WASHINGTON, 15 de septiembre. — Al cumplirse 13 años del
encarcelamiento de los Cinco, el diario The Washington Post divulgó un
extenso artículo sobre el caso, en el cual cita a Phil Horowitz, abogado de
René, quien afirmó que imponerle un periodo adicional al término de su
condena es un castigo.
En el texto, aparecido en la sección Nacional del sitio
digital del rotativo, se explica que René "quiere regresar de inmediato a
Cuba después de salir de prisión el próximo mes", cuando cumple su injusta
condena de 15 años.
Empero, el periódico sostiene que "los fiscales federales
insisten en que debe servir un periodo adicional de tres años de libertad
condicional en Estados Unidos".
Horowitz manifestó que Irma Sehwerert, madre de René, ha
expresado la preocupación de que su hijo puede estar en peligro si se le
obliga a pasar el tiempo de libertad vigilada en Miami.
En esa ciudad hay miles de cubanos que son virulentamente
opuestos al Gobierno cubano, recuerda el diario.
The Washington Post recordó que durante el juicio
testificaron oficiales del Pentágono como Eugene Carroll, contralmirante
retirado de la Marina de Guerra; Edward Breed Atkeson, general del Ejército;
Charles Elliot Wilhelm, general del cuerpo de infantes de Marina, y James R.
Clapper, hijo, teniente general de la Fuerza Aérea.
Todos afirmaron en la audiencia que ninguno de los acusados
tuvo acceso a información clasificada ni puso en riesgo la seguridad
nacional estadounidense.
Sobre esta publicación en The Washington Post, Gloria La
Riva, coordinadora del Comité Nacional Free The Five, comentó a PL que la
prensa estadounidense guarda un silencio casi infranqueable respecto a este
caso, este artículo es "lo mejor en mucho tiempo", apuntó.