Esta Declaración la hacemos en nombre de las siguientes
organizaciones: el Comité Nacional de Estados Unidos por la Libertad de los
Cinco, el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco y las
organizaciones de la emigración cubana que en Miami integramos la Alianza
Martiana: la Brigada Antonio Maceo, la Alianza Martiana (como organización
individual), la Alianza de Trabajadores de la Comunidad Cubana (ATC), la
Asociación José Martí y el Círculo Bolivariano de Miami, en representación
de todas las organizaciones y partidos políticos que en Estados Unidos
componemos el movimiento de solidaridad con los Cinco.
Por esta Declaración reafirmamos nuestro ineludible
compromiso de mantener e incrementar nuestros esfuerzos de exigir la
libertad inmediata de nuestros Cinco hermanos: Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, por ser ellos
inocentes de los cargos que el gobierno de Estados Unidos les imputa.
Hoy, martes, 13 de octubre del 2009, se celebró en esta
ciudad de Miami, en el Tribunal Federal de Distrito del Sur de la Florida,
la audiencia de reducción de condena de uno de nuestros Cinco hermanos,
Antonio Guerrero, una de las tres ordenadas en septiembre del 2008 por el
Pleno del Tribunal de Apelaciones del Onceno Circuito. El Tribunal Federal
de Distrito aún no ha fijado la fecha o fechas en que se celebrarán las
otras dos audiencias de reducción de condenas: las de nuestros hermanos
Ramón Labañino y Fernando González.
En septiembre del 2008 el Pleno del Tribunal de Apelaciones
del Onceno Circuito anuló las condenas a cadena perpetua a Antonio y a Ramón
por el cargo de Conspiración para Cometer Espionaje, como también anuló la
condena a 19 años de prisión a Fernando por otros delitos impuestas a ellos
en diciembre del 2001.
Hoy el Tribunal Federal de Distrito le impuso a Antonio una
condena de 21 años y 10 meses de prisión por el falso delito de Conspiración
para Cometer Espionaje
Independientemente del proceso judicial y de las decisiones
que de él emanen en el que se ven envueltos nuestros Cinco hermanos, nuestro
compromiso de exigir la inmediata libertad de los Cinco se mantiene y se
mantendrá inalterable hasta lograr su libertad.
El caso judicial seguido en contra de nuestros Cinco
hermanos es uno que nada tiene que ver con la justicia. Este es, y siempre
ha sido, un caso político.
Los gobiernos de Estados Unidos desde el triunfo de la
Revolución Cubana en 1959, han mantenido contra el pueblo de Cuba una
política de agresión permanente. Parte fundamental de esa política de
agresión permanente ha sido el uso de la violencia en contra del pueblo
cubano. Los gobiernos de Estados Unidos han estado durante estas décadas
involucrados directamente, o indirectamente a través de organizaciones
terroristas de la extrema derecha cubano americana en Estados Unidos, en
innumerables acciones terroristas en contra del pueblo cubano, que han
causado la muerte a más de 3 478 cubanas y cubanos como también han
resultado en más de 2 099 cubanas y cubanos incapacitados trágicamente,
afectando la paz, la seguridad y el bienestar de ese pueblo.
En un acto de autodefensa de su pueblo, el gobierno de Cuba,
como haría cualquier otro gobierno responsable, asignó a estos Cinco la
tarea de infiltrar a las organizaciones terroristas de la extrema derecha
cubano americana que en Miami, durante décadas, han impunemente llevado a
cabo campañas de muerte y terror en contra del pueblo de Cuba. Esa y no otra
era la tarea de estos Cinco.
En vez de arrestar a los terroristas y llevarlos ante los
tribunales por sus crímenes, el gobierno de Estados Unidos, partícipe de
esas nefastas campañas de muerte y terror, arrestó a los Cinco, hizo 11 años
el pasado mes de septiembre, y desde entonces los ha mantenido
arbitrariamente encarcelados.
Es por estas razones que hoy en Miami reafirmamos y dejamos
saber a nuestros Cinco hermanos, a sus familiares, a todas nuestras
compañeras y compañeros del movimiento por la libertad de los Cinco en el
resto de Estados Unidos y el mundo, así como al pueblo cubano, nuestra
inalterable decisión de continuar e incrementar nuestros esfuerzos por
lograr su inmediata libertad.
En Miami, 13 de octubre del 2009.