22 de
diciembre
de 2007
Redoblan campaña en EE.UU. a favor de Los Cinco
WASHINGTON, 21 de diciembre (PL).—
El Comité Nacional por la Libertad de los Cinco planea colocar carteleras en
apoyo a los luchadores antiterroristas cubanos en Los Ángeles, San
Francisco y Nueva York, anunció hoy el foro con sede en Estados Unidos.
Empezando en enero de 2008, el Comité pondrá dinámicas
carteleras en las transitadas calles de varias importantes ciudades
norteamericanas. Decenas de miles de personas las observarán cada día
durante un mes, recalca un comunicado del grupo.
El nuevo año comenzará en este país con una campaña de alta
visibilidad a favor de los Cinco Héroes. Los carteles serán grandes y pueden
ser vistos desde lejos, precisa la organización no gubernamental.
La agrupación civil recuerda que la visibilidad del caso de
los Cinco y su lucha es crucial para ayudar a sensibilizar el pueblo de
Estados Unidos. La dirección del sitio web del Comité por la Libertad será
visible en las carteleras.
El documental El Proceso: La Historia No Contada, sobre el
amañado juicio en Estados Unidos contra los antiterroristas cubanos, fue
estrenado este mes en la ciudad de Los Angeles.
La narración de la versión en inglés estuvo a cargo del
galardonado actor estadounidense Danny Glover, y entre los patrocinadores de
la cinta también destaca Martin Sheen, protagonista de la serie televisiva
The West Wing.
El Comité Nacional por la Libertad de los Cinco, la Oficina
de las Américas, el Gremio Nacional de Abogados y la Coalición A.N.S.W.E.R.,
entre otros grupos comunitarios, forman parte de la campaña en apoyo de los
cubanos.
El Proceso, un material fílmico del cineasta cubano Rolando
Almirante, es una producción del Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográfica y la cadena Telesur, con base en Venezuela.
La defensa de los cinco antiterroristas presos en Estados
Unidos denunció recientemente las manipulaciones políticas del caso en una
audiencia ante la Corte de Apelaciones de Atlanta.
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino,
Fernando González y René González fueron arrestados en septiembre de 1998 en
Estados Unidos cuando protegían a su país de grupos terroristas de origen
cubano asentados en Miami, Florida. |