WASHINGTON, 9 de septiembre.— La Asociación
para la Justicia Civil (Partnership for Civil Justice Fund)
presentó hoy una demanda en Estados Unidos relacionada con
el caso de cinco antiterroristas cubanos prisioneros en este
país desde 1998.
El grupo actúa en nombre del Comité Nacional
para la Libertad de los Cinco Cubanos y oficializó la
solicitud ante la Corte del Distrito de Columbia, según PL.
La demanda es contra la Junta de
Gobernadores de las Transmisiones (BBG, siglas en inglés),
por cuanto esta, ilegalmente, rehusó difundir contratos
específicos pagados por el gobierno de Estados Unidos a
periodistas que publicaron materiales negativos para Cuba y
perjudiciales para el caso de los Cinco.
La queja legal afirma que el público tiene
derecho a saber cómo el gobierno de Estados Unidos pagó
secretamente a periodistas que escribieron historias
relacionadas al caso de los conocidos internacionalmente
como los Cinco Héroes.
El Comité Nacional para la Libertad de los
Cinco Cubanos, bajo la Ley de Libertad de Información,
presentó una solicitud a la BBG el 23 de enero pasado,
exigiendo la difusión pública de su financiamiento a
periodistas. Sin embargo, el gobierno de Washington se está
negando a presentar dichos documentos, recalca el texto.
Comenzando poco después de que los Cinco
fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 y continuando
durante el juicio, los medios de comunicación de Miami
desempeñaron un papel creando un ambiente hostil en la
ciudad, agrega la nota.
Desde entonces —apunta la comunicación— ha
sucedido que muchos periodistas en Miami, quienes se
denominan reporteros independientes, han sido pagados por el
gobierno estadounidense para cumplir ese objetivo.