El Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco, en
Estados Unidos, emitió hoy un comunicado en rechazo a la
decisión de la Corte Suprema de descartar la revisión del
caso de los antiterroristas cubanos prisioneros políticos en
esa nación.
En el documento se subraya que Ramón Labañino, Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, René González y Fernando
González, encarcelados desde septiembre de 1998, sólo
monitoreaban a organizaciones violentas anticubanas que -con
la anuencia de Washington- operan en la Florida.
Esa realidad los ratifica como luchadores antiterroristas
y no espías -como se intentó mostrar en el amañado juicio
que los condenó en Miami-, señala la organización solidaria.
Tal postura contrasta con la impunidad promovida por el
sistema norteamericano de justicia, en casos como el del
terrorista internacional Luís Posada Carriles, advierte el
grupo en el documento hecho público este martes.
La nota citada por Prensa Latina precisa que la Corte
Suprema también ignora el dictamen del Grupo de Trabajo
sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que declaró ilegal
la detención de Los Cinco.
Añade que la máxima instancia judicial norteamericana
desestimó, asimismo, el reclamo universal de 10 premios
Nobel, decenas de Juristas, parlamentarios y organizaciones
del planeta.
Urge revisar el caso, plagado de violaciones desde el
mismo momento de los arrestos hace más de una década,
plantea el Comité de apoyo a los cubanos antiterroristas
encarcelados.
Nada nos extraña de un sistema que permitió la
legalización de las torturas y la libre circulación por las
calles de Miami de terroristas como Posada Carriles y
Orlando Bosch, apunta.
Ambos son autores intelectuales de la voladura en pleno
vuelo de una nave de Cubana de Aviación con 73 personas a
bordo, en 1976.
Puede calificarse el 15 de
junio de día de la vergüenza del sistema judicial
norteamericano y de la inacción del Gobierno de Barack Obama
frente a grupos terroristas empeñados en secuestrar la
justicia, añade la organización.