9
de Febrero de 2003
Apoya Red de Solidaridad con Cuba en
EE.UU. causa de los Cinco
Los coordinadores defienden causas tan nobles como
la condena al bloqueo norteamericano contra la Isla, el respeto a la
soberanía cubana, la lucha contra el Área de Libre Comercio de las
Américas (ALCA) y la libertad de Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, René González, Fernando González y Gerardo Hernández,
prisioneros en EE.UU. por prevenir acciones terroristas
Luchar
por la liberación de los cinco cubanos prisioneros políticos en
Estados Unidos es parte de la agenda de trabajo de la Red de
Solidaridad con Cuba en ese país.
En una conferencia de prensa en la
sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
miembros de esa organización afirmaron que los Cinco estaban
tratando de evitar actos terroristas.
Los coordinadores defienden causas
tan nobles como la condena al bloqueo norteamericano contra la Isla,
el respeto a la soberanía cubana, la lucha contra el Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA) y la libertad de Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, René González, Fernando González y Gerardo
Hernández.
De acuerdo con los servicios
informativos de la Televisión Cubana, la legalización de los
viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba y el incremento del
ingreso de jóvenes estadounidenses en la Escuela Latinoamericana de
Medicina, en esta capital, también forman parte del trabajo de la
organización.
Los visitantes explicaron que, cada
día, en el pueblo norteamericano crecen los sentimientos
antiguerreristas, y se refirieron a la preparación de una marcha el
próximo 16 de febrero en la ciudad de Nueva York, entre otras
actividades.
Ignacio Meneses, coordinador de la
Red, adelantó que el venidero 22 de marzo en Los Ángeles,
California, desarrollarán una marcha, cuyo tema será la amnistía
general para los trabajadores indocumentados y la oposición a la
guerra en Iraq.
La Red de Solidaridad con Cuba en
Estados Unidos, nacida a mediados de 1991 en Nueva York, cuenta con
72 organizaciones o coaliciones. (AIN)
|