27
de Noviembre de 2002
Pastores por la
Paz por la liberación de los Cinco Héroes
El líder del
movimiento de Pastores por la Paz, Lucius Walker, expresó a
la prensa que continuarán insistiendo para que los
estadounidenses comprendan quién es realmente el culpable, en
tanto se manifestó esperanzado en que el caso de los
patriotas sea reabierto
Lucius Walker,
líder del movimiento de Pastores por la Paz, declaró en la
provincia de Pinar del Río que esa organización se esfuerza
por llevar la verdad a todo el pueblo norteamericano sobre los
cinco Héroes Prisioneros del Imperio, quienes sólo
perseguían evitar la realización de acciones terroristas
contra Cuba.
Luego del
recibimiento a su llegada a esta provincia, la más occidental
del país, expresó a la prensa que continuarán insistiendo
para que los estadounidenses comprendan quién es realmente el
culpable, en tanto se manifestó esperanzado en que el caso de
los patriotas sea reabierto.
Estimulados por
esa perspectiva -argumentó- Pastores por la Paz continuará
su labor solidaria y de apoyo a esta justa causa.
Referente al
sistema cubano de salud, dijo que es un modelo para el resto
del mundo, y resaltó la importante tarea que deben enfrentar
en su país en la búsqueda de vías para aplicar algunos
ejemplos de la mayor de las Antillas.
Nosotros —añadió—
aplaudimos por su voluntad de poner los recursos necesarios
para mantener la salud pública a pesar de las dificultades
económicas, cosa que es muy diferente en Estados Unidos.
Sentenció que
allí la salud es un negocio y no un derecho de los ciudadanos
y cuando la economía está en apuros se cierran los
hospitales, como acaba de ocurrir con el más importante
centro al servicio de las comunidades negras.
Integrada por 22
norteamericanos, la delegación de Pastores por la Paz, a su
arribo a Pinar del Río, fue recibida en la sede del Comité
Provincial del Partido por María del Carmen Concepción
González, su primera secretaria, quien ofreció una amplia
explicación del quehacer del territorio, otrora cenicienta de
Cuba.
Posteriormente,
los visitantes recorrieron la Facultad de Ciencias Médicas,
donde además de pinareños estudian alumnos de 39 naciones,
un consultorio del médico de la familia y el policlínico de
Viñales, declarado por la UNESCO Paisaje Cultural de la
Humanidad. (AIN)
|