29
de Octubre de 2002
Denuncian en EE.UU. injusticia cometida contra los Cinco Héroes cubanos
En la masiva concentración de Washington, considerada la
más grande desde la era de Viet Nam, con más de 100 000
participantes, el prestigioso abogado norteamericano Leonard Weinglass
significó que estaba allí para hablar de cinco hombres cubanos que
participaron en la lucha contra el terrorismo dirigido contra su país desde
Estados Unidos
Leonard
Weinglass, prestigioso abogado norteamericano, denunció cómo Cinco
Héroes cubanos participantes de la lucha contra el terrorismo
cometido desde Estados Unidos cumplen ahora duras prisiones en
cárceles norteamericanas.
Líder de causas de derechos civiles en su
país, Wieinglass fue uno de los oradores de la demostración
antiguerrerista realizada en Washington en la tarde del sábado último,
donde también hablaron Jesse Jackson, la actriz Susan Sarandon, la
cantante Patti Smith y el ex Fiscal General Ramsey Clark, entre otros.
En la masiva concentración de Washington,
considerada la más grande desde la era de Viet Nam, con más de
100 000 participantes, Weinglass significó que estaba allí para
hablar "de cinco hombres cubanos que comenzaron la lucha contra el
terrorismo dirigido contra su país desde Estados Unidos, y están ahora
cumpliendo prisión en cárceles de Estados Unidos".
Señaló que durante 40 años EE.UU. ha
amparado a una red de terrorismo en la Florida dirigida contra Cuba;
"los ha reclutado, entrenado y armado, y cuando Cuba pidió
reiteradamente a Estados Unidos, el país que los ampara, que pusiera
freno a nuestros terroristas, ellos (Cuba) se enfrentaron a la
inacción".
Agregó que entonces "la Isla envió a un
grupo de personas a monitorear las actividades de la red terrorista en la
Florida, y cuando ellos se acercaron mucho, el FBI intervino y arrestó a
los cinco (Héroes cubanos), y los procesó ante la comunidad de exiliados
en Miami, y fueron sentenciados a severas condenas en prisión".
Weinglass añadió que el caso de los Patriotas
Cubanos está ahora bajo apelación y necesita del apoyo de
todos los estadounidenses y subrayó que este tema "es más fácil de
comprender si usted piensa en el caso de Orlando Bosch, un miembro de esa
red terrorista que puso una bomba en un avión de Cubana en 1976, que
explotó en el aire, asesinando a 73 personas".
Dijo que Bosch solicitó la residencia en
Estados Unidos después de ese episodio, y el Departamento de Justicia y
el INS lo consideraron una persona indeseable, señalando sus 30 años de
actividad terrorista incluyendo el atentado con bomba, y pidieron que se
le prohibiera la entrada en Estados Unidos.
Weinglass explicó la patraña realizada en
la Florida por el aspirante a gobernador Jeb Bush y la intervención de su
padre George Bush, entonces el Presidente de Estados Unidos, quien anuló
la decisión del Departamento de Justicia y del INS y le otorgó a Orlando
Bosch la residencia en Estados Unidos.
El prestigioso abogado denunció que ahora
Bosch camina como un hombre libre en Miami, Florida, mientras que Los Cinco (Héroes cubanos), que no tenían armas, ni explosivos, que no
hicieron ningún daño en Estados Unidos, (...) que no interfirieron con
la seguridad nacional, están cumpliendo largas penas en cárceles de
máxima seguridad en Estados Unidos.
(AIN)
|