LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

17 de marzo de 2005

"Misión contra el Terror": comentarios de una gira

Existe un gran interés por Cuba en los Estados Unidos. Cuando la gente escucha acerca del caso de los Cinco se indignan. Se percatan que ellos mismos o sus familiares pudieran ser encerrados durante años por alguna injusta circunstancia

Bernie Dwyer, Radio Habana Cuba

Una de las primeras ideas que nos vino a la mente cuando terminamos el documental "Misión contra el Terror" fue que debía ser exhibido en Estados Unidos. Una vez que lo vieran los ciudadanos comunes de Estados Unidos, no teníamos dudas de que ellos se unirían a la causa de Gerardo, René, Fernando, Ramón y Antonio.

Cuando Roberto Ruiz y yo concebimos por primera vez la idea de hacer un documental presentando a los cinco presos políticos cubanos en Estados Unidos, sabíamos que tenía que ser algo muy especial que llegara a los cubanos, como también a otras personas. Nos dimos cuenta que teníamos que manejar esto con sensibilidad y claridad. Nos mantuvimos diciéndonos que esta es la principal campaña política del gobierno cubano y de su pueblo en la actualidad. Estábamos concientes de que teníamos la responsabilidad de producir una obre que inspirara al público a involucrarse en la campaña para exponer las injusticias experimentadas por los cinco y para luchar por su libertad.

El gobierno de Estados Unidos está en el centro de la razón de por qué los Cinco estaban en Miami, el día de su arresto el 12 de septiembre de 1998, de su injusto juicio que duró siete meses en un tribunal de Miami, de que fueran encontrados culpables de todos los cargos y de las máximas sentencias que los ha colocado en prisiones dispersas por todo el territorio de Estados Unidos.

Así que cuando el Comité Nacional Free the Five de Unidos estuvo de acuerdo en patrocinar la gira que me llevaría a once estados, 24 ciudades y 40 presentaciones de "Misión contra el terror" en un período de 28 días, todos los que estábamos involucrados en el proyecto nos emocionamos mucho.

Cada sede fue única tanto en su presentación como en su respuesta al documental y a mí.

Uno de los principales momentos para mi fue la mañana que visité la Academia para el Liderazgo en Los Ángeles, que es una escuela que tiene principalmente niños de origen latino. Esa mañana el padre Geoffrey Bottoms, que estaba en California visitando a Gerardo Hernández en la prisión de alta seguridad de Victorville, estuvo presente en la exhibición del documental a 200 niños de entre 9 y 13 años.

La presentación final fue en la recién inaugurada Casa Cuba en Oakland. Una grata sorpresa me esperaba ahí. Antes de empezar la exhibición una de las organizadoras comenzó a leer una carta para mi escrita por uno de los Cinco, René González. Mientras oía las palabras que René había escrito a nombre de los Cinco, me sentí muy humilde ante la profundidad del aprecio de ellos por el trabajo que yo había hecho a su favor.

Existe un gran interés por Cuba en los Estados Unidos. Cuando la gente escucha acerca del caso de los Cinco se indignan. Se percatan que ellos mismos o sus familiares pudieran ser encerrados durante años por alguna injusta circunstancia. Existe una gran ignorancia acerca de los 46 años de agresiones de Estados Unidos contra Cuba. Esto me chocó mucho. El norteamericano común educado en Estados Unidos tiene una imagen distorsionada de su propia historia debido a la inmensa campaña de desinformación que se lleva a cabo diariamente por los principales medios de prensa.


Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Rene Gonzáles, Ramón Labañino y Fernando González confían en nosotros. No debemos desmayar en nuestros esfuerzos.

Tomado de: www.antiterroristas.cu

 

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Estados Unidos

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada