30 de Junio de 2002 Se amplia difusión sobre causa de los cinco
cubanos prisioneros políticos del imperio
Informan sobre la situación de Antonio, Gerardo,
René, Fernando y Ramón, en las universidades de los trabajadores sociales de la ciudad
de La Plata y en la de la zona norte de la provincia de Buenos Aires
BUENOS AIRES.Andrés Gómez, miembro
del comité norteamericano para la liberación de cinco patriotas cubanos presos
políticos en Estados Unidos, viajó hoy a la ciudad argentina de Rosario para ampliar la
información sobre la real situación de esos hombres condenados por prevenir acciones
terroristas desde suelo norteamericano, reporta Prensa Latina.
El también director de la revista Areíto
regresó la víspera a Buenos Aires después de un recorrido por el sur de este país,
donde impartió varias conferencias en torno a los detalles del caso de Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández, René González, Fernando González y Ramón Labañino.
Esos patriotas cubanos están recluidos en
cárceles estadounidenses desde septiembre de 1998 por enfrentar al terrorismo de los
grupos contrarrevolucionarios de la ultraderecha de Miami y son conocidos como los cinco
prisioneros políticos del imperio.
Durante su gira de una semana por el sur
argentino, Gómez habló en las ciudades de Santa Rosa y San Carlos de Bariloche a
docentes y estudiantes de las Universidades de La Pampa y Comahue y ofreció entrevistas a
varios medios locales de prensa radial y escrita.
Previo a su visita a esa parte del país, el
activista informó sobre la situación de Antonio, Gerardo, René, Fernando y Ramón, en
las universidades de los trabajadores sociales de la ciudad de La Plata y en la de la zona
norte de la provincia de Buenos Aires.
También encabezó, junto con el comité
argentino por la liberación de los cinco cubanos, una charla en el Museo del Che
(Guevara) en esta capital y participó en un Encuentro Nacional argentino de Solidaridad
con Cuba, celebrado en Jujuy, con la asistencia de 200 delegados de 60 organizaciones de
amistad con la Isla.
Esa reunión decidió trabajar por la
ampliación y fortalecimiento del comité argentino por la liberación de los cubanos y de
la información sobre el tema y acordó organizar actividades el mes próximo y el 12 de
septiembre, esta última de carácter internacional al cumplirse el cuarto aniversario del
arresto de los patriotas.
El pasado día 11, Gómez compareció en
Buenos Aires como testigo en un tribunal que realizó un Juicio Etico y Popular a Estados
Unidos por sus acciones terroristas contra Cuba.
|