LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
2 de Julio de 2002

Manifestantes en EE.UU. piden liberación de Los Cinco

Pese al silencio cómplice de los medios de prensa, la verdad sobre el caso de los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos se abre paso entre los norteamericanos, aseguró una activista de los derechos civiles de ese país.


FOTO: BILL HACKWELL

"Cuando los mencionamos, la gente los aplaude, y aunque es un trabajo de hormiguita, ya hay gente que sabe quiénes son", declaró a la agencia Prensa Latina, vía telefónica desde San Francisco, Alicia Jrapko, miembro de A.N.S.W.E.R Internacional (Actúe Ahora para Detener la Guerra y Terminar con el Racismo).

La activista narró que en las protestas del fin de semana pasado organizadas por A.N.S.W.E.R. en varias ciudades de ese país para condenar los ataques del presidente George W. Bush contra los derechos civiles básicos, los manifestantes "hicieron fila" para firmar una carta donde se exige la inmediata liberación de los reos.

Aunque el blanco de las protestas fue el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por contar ahora con poderes casi ilimitados para espiar a los individuos y a las organizaciones, también clamamos por la libertad de todos los prisioneros políticos encarcelados en Estados Unidos, explicó.

"En los carteles se leía un llamado a la justicia para Mumia Abu Jamal (periodista negro), Leonard Peltier (luchador por los derechos de los indios) y los cinco héroes cubanos que se encuentran en prisiones norteamericanas por defender a su país contra el terrorismo", aseveró Jrapko.

La militante de A.N.S.W.E.R. agregó que aunque difícil, la meta de su organización es dar a conocer la verdad sobre el caso de los presos cubanos a aquellas personas dentro del pueblo norteamericano "que no saben nada de nada", debido al poco espacio que le dedican al tema los medios de prensa de su país.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González fueron detenidos en septiembre de 1998 en Miami, y tras un proceso politizado y amañado, hallados culpables de poner en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, entre otros delitos que se le imputaron.

En diciembre del 2001, una jueza federal condenó a Gerardo, Ramón y Antonio a cadena perpetua, mientras que René y Fernando fueron sentenciados a 15 y 19 años de cárcel, respectivamente.

El grupo sólo se dedicaba a monitorear a las organizaciones terroristas que realizan acciones contra la Isla desde territorio norteamericano.

La fiscalía rechazó la solicitud hecha por la defensa para que el juicio fuese trasladado fuera de Miami, cuartel general de la mafia terrorista y la ultraderecha anticubana, buscando la imparcialidad del proceso.

Ahora la Corte de Apelaciones de Atlanta deberá pronunciarse sobre las alegaciones de la defensa en el sentido de que durante la causa se violó la Constitución estadounidense.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Estados Unidos

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada