LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
12 de Junio de 2002

Necesario difundir caso de los Cinco Cubanos Prisioneros Políticos del Imperio

BUENOS AIRES.— Andrés Gómez, miembro del Comité norteamericano por la libertad de los Cinco Patriotas cubanos Prisioneros Políticos del gobierno de los Estados Unidos, destacó hoy la celebración aquí de un Tribunal Ético y Popular para juzgar los actos de terrorismo contra Cuba.

El también director de la revista Areíto llegó este martes para participar como testigo en la vista, que a tal fin se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El juicio al terrorismo de los gobiernos estadounidenses contra Cuba está auspiciado por la Multisectorial de Solidaridad de Argentina con la Isla, el Comité argentino para la liberación de los cinco cubanos encarcelados y un amplio grupo de organizaciones sociales de este país sudamericano.

En entrevista con Prensa Latina, Gómez calificó de formidable la iniciativa de enjuiciar a Washington por sus agresiones contra Cuba y de promover la campaña por la libertad de Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández, Fernando González y Ramón Labañino.

Esos cinco hombres guardan prisión en Estados Unidos desde hace más de tres años, condenados por enfrentar al terrorismo de los grupos contrarrevolucionarios de la ultraderecha de Miami.

Para Gómez, los acontecimientos como la sesión del tribunal integrado por destacadas personalidades de la vida nacional argentina representa un gran esfuerzo para consolidar un estado de opinión en diferentes países a favor de los cinco patriotas.

Eso contribuye a incrementar a nivel internacional la influencia de las agrupaciones norteamericanas que luchan a favor de Antonio, René, Gerardo, Fernando y Ramón, precisó.

Estas actividades son fundamentales y para mí es un honor colaborar en este esfuerzo, añadió.

Gómez reveló que en Estados Unidos, fuera de Miami, la opinión pública no tiene información sobre el caso de estos prisioneros.

"La gran prensa no ha divulgado la importancia de este asunto, la cual reside en que las actividades por las cuales condenaron a los cinco apuntaban contra organizaciones terroristas que han podido funcionar durante muchos años debido a la protección brindada por el propio gobierno norteamericano", subrayó.

Resulta una contradicción flagrante que en el presente Washington esté empeñado en una cruzada antiterrorista y al mismo tiempo continúe su protección a esos grupos contrarrevolucionarios, acotó.

Con respecto al Comité norteamericano para la liberación de los cubanos, Gómez señaló que en los últimos tiempos se ha fortalecido el trabajo de las agrupaciones que lo integran, en particular en la diseminación de información sobre el tema, aspecto clave por la influencia de la opinión pública sobre los jueces.

No es lo mismo que el tribunal tome una decisión en un escenario con gente ajena e ignorante del caso a adoptarla frente a una masa informada de los hechos, insistió.

Por eso, Gómez y otros miembros del Comité han impartido conferencias sobre el tema en las ciudades de Boston, Nueva York, Chicago, Milwaukee, Detroit, Seattle, Los Ángeles, Atlanta, Washington y Miami, entre otras.

Al detallar el caso de los cinco patriotas, explicó que el proceso se encuentra ahora en una etapa decisiva con la elaboración de un documento que presentarán los llamados "amigos del tribunal", método común dentro de los mecanismos norteamericanos de apelación.

Se trata de un grupo de abogados —independientes de la defensa— que advierten a la justicia sobre una serie de infracciones de las leyes cometidas desde el arresto de los hoy condenados y durante el juicio que se les celebró.

Las sentencias dictadas en diciembre del año pasado fueron apeladas un mes después y el tribunal de apelaciones del onceno circuito, con base en la ciudad de Atlanta, fijó un plazo que se cumple en septiembre próximo para la presentación de todos los recursos y documentos, indicó.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Estados Unidos

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada