7 de junio de 2004
Diario La Prensa, de Nueva York: Otro anuncio pagado a
favor de los Cinco
Deysi Francis
Mexidor
Con una tirada aproximada de 285 000 ejemplares, la
información apareció ayer en el extremo izquierdo de la página diez —el
periódico cuenta con 75. "Una ubicación buena en un día bueno",
dijo a Juventud Rebelde Alicia Jrapko, activista del Comité Nacional Free
The Five en San Francisco, California.
La página publicada es idéntica a la incluida ya en
marzo en el New York Times, y también se hizo realidad por numerosos
aportes de personas que se han sensibilizado con este caso, tanto dentro
como fuera del territorio estadounidense.
Con 91 años de fundado, El Diario La Prensa circula desde
1913, su slogan de presentación expresa que "es el testigo de
la presencia hispana en Nueva York", por eso "fue que nos
decidimos por este órgano", explicó Alicia.
"Es un paso adelante ya que seguimos rompiendo el
bloqueo de silencio mediático sobre el caso aquí en EE.UU. Poco a poco
vamos avanzando hasta lograr que el pueblo estadounidense sepa quiénes son
los Cinco héroes cubanos y exija su inmediata liberación", precisó.
un proceso
político
Coincidentemente, este anuncio pagado vio la luz la
víspera del 8 de junio, cuando se cumple el tercer aniversario del
veredicto de culpabilidad del jurado de la Florida dictado contra los
patriotas isleños.
"Cuando conocimos aquel día que nuestros hijos
habían sido declarados culpables realmente fue muy sorprendente y triste,
no lo esperábamos", dijo Irma Sehwerert, mamá de René González,
quien apuntó también que "nosotros estábamos conscientes de que
desde el punto de vista legal el juicio se había ganado, pero se tomó como
un proceso político".
Por su parte Olga Salanueva, esposa de René, apunta que
"ese 8 de junio se sorprendió, incluso, hasta la Jueza; ella creyó
que el resultado sería a favor de la defensa, tal es así que una de las
medidas que se dictaron momentos antes de tomarse la decisión del jurado
fue poner más guardias en la sala y pedir disciplina, porque no se
aceptarían manifestaciones de protesta de los asistentes después de darse
el veredicto".
"¿Y quiénes eran los que estaban ahí?, pues la
gente de la mafia y todos sus secuaces", precisó Olga.
En ese amañado juicio se presentaron 26 cargos por
separado contra los Cinco. Veinticuatro de ellos son cargos relativamente
menores y más bien técnicos. Pero dos eran graves, el de conspiración
para cometer espionaje y para cometer asesinato, cada uno implicó la cadena
perpetua.
"El propio día del veredicto este se hizo público y
cuando los Cinco llamaron recibimos palabras muy alentadoras,
particularmente aquellas de que pese a todo había valido la pena, porque
por primera vez se dijo la verdad de Cuba en el corazón de Miami",
puntualizó la esposa de René González.
Tomado de www.antiterroristas.cu
|