LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
30 de Mayo de 2002

Nuevas acciones en EE.UU. por la libertad de los cinco prisioneros políticos cubanos en ese país

Personalidades y organizaciones radicadas en territorio norteamericano están empeñadas en brindar información a la población de ese país acerca de la injusta prisión que sufren Gerardo Hernández, René González, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero

La opinión pública norteamericana está siendo engañada por el gobierno de Estados Unidos sobre el caso de los cinco cubanos que fueron sancionados a prisión por salvaguardar al pueblo de Cuba de acciones terroristas, afirmó al periodista José Mayo, el presidente de la Brigada Antonio Maceo, Andrés Gómez. Esta es una de las organizaciones de emigrados que defienden la identidad, el levantamiento del bloqueo y la normalidad de relaciones con Cuba sobre la base del respeto y la no agresión. 

El también miembro del Comité Nacional por la Libertad de los Cinco Prisioneros Cubanos en Estados Unidos destacó que, en un reciente comunicado, esta entidad exhorta a los estadounidenses a reclamar al presidente George Bush la excarcelación de esos jóvenes patriotas, y llama a divulgar la verdad de este caso.

Gómez indicó que las personalidades y organizaciones integrantes de esa agrupación, dedicada a lograr la liberación de los presos políticos cubanos Gerardo Hernández, René González, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, están empeñados en brindar información a la población norteamericana acerca de lo que realmente originó esta situación y cómo se tergiversó por la ultraderecha de EE.UU. y la mafia de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA).

Añadió Gómez que se han estado realizando numerosas actividades en favor de la excarcelación de estos defensores de la independencia de Cuba, entre ellas el encuentro de solidaridad efectuado en Miami.

Allí también se abordaron las amenazas y peligros que representan para los derechos civiles y laborales las medidas draconianas aplicadas por la actual administración republicana bajo el pretexto de combatir el terrorismo.

Subrayó que recientemente se llevó a cabo otro acto de apoyo a los Cinco Héroes en la propia urbe floridana, con la presencia de algunos de sus familiares.

Es necesario destacar —dijo Gómez— que varias organizaciones de la comunidad cubana en Miami, opuestas al bloqueo de Washington y proclives a la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, contribuyeron a garantizar la estancia segura de dichos familiares en esa localidad, donde tiene su asiento la contrarrevolución.

Gómez precisó que se han realizado varias conferencias en las más importantes ciudades de Estados Unidos para romper el silencio cómplice de los órganos de prensa sobre el caso de los Patriotas cubanos.

Apuntó que con vista al proceso de apelación ante el Tribunal de Atlanta, se organizó a un grupo de abogados denominado Amigos del Tribunal, cuyos objetivos son demostrar y convencer a tales magistrados y a los letrados de todo el territorio estadounidense, de que en el proceso judicial se cometieron violaciones de procedimiento jurídico, lo cual invalida las sentencias impuestas por una corte de Miami.

Añadió que más temprano que tarde se impondrán la razón y la justicia, como sucedió con el caso de Elián González. (AIN)

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Estados Unidos

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada