5 de marzo de 2004
Impacta positivamente
en EE.UU. verdad sobre Los Cinco Héroes
ALDO MADRUGA
Un impacto muy favorable e inmediato ha
tenido entre los ciudadanos norteamericanos la publicación de una página
del The New York Times sobre el caso de los Cinco Patriotas Cubanos
prisioneros políticos del imperio, destacó Ricardo Alarcón de Quesada,
presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al intervenir en las
sesiones del VII Encuentro Iberoamericano de Marketing, Publicidad y
Propaganda que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones.
Esa inmediata reacción del pueblo
estadounidense se constató en las miles y miles de visitas al sitio web del
Comité Nacional norteamericano Free The Five (Liberen a los Cinco), que en
la misma mañana del miércoles, desde muy temprano, empezaron a producirse
para conocer más sobre quienes están presos en ese país por combatir allí
contra el terrorismo, subrayó el Presidente del Parlamento cubano.
Incluso algunos medios de prensa que
hasta ayer habían ignorado este caso, de inmediato comenzaron a interesarse
y se acercan a los organizadores de la campaña de solidaridad con estos
presos políticos para saber más y esclarecerse, comentó.
Se refirió al impacto que podría
tener en el pueblo norteamericano conocer cómo se está privando a Olga
Salanueva de visitar con su pequeña hija al esposo René González, a pesar
de que ellos dos son ciudadanos norteamericanos por nacimiento, algo que,
dijo, normalmente provocaría un gran escándalo en EE.UU., pues ello es una
burda violación del derecho que tienen de relacionarse padre e hija.
Alarcón explicó ante publicistas y
comunicadores sociales de España, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia,
Costa Rica, Francia, México, Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana
y Cuba, cómo contra estos luchadores antiterroristas se fraguó un proceso
plagado de violaciones sin precedentes en la práctica del Derecho en
Estados Unidos.
Abordó las muchas maniobras de la
Administración estadounidense para ocultar la verdad sobre este caso, tanto
a su propio pueblo como al mundo.
Puso como ejemplo de esa obsesión por
mantener prisioneros en la oscuridad a los Cinco Héroes Cubanos la negación
o indiferencia de las autoridades de EE.UU. ante la solicitud de visas por
parte de prestigiosos juristas de muchos rincones del planeta, quienes
quieren asistir a la Audiencia que sobre este caso realizará un tribunal
del Onceno Circuito de Atlanta.
En la sesión matutina del Encuentro de
publicistas y comunicadores, se leyó una carta de René González a nombre
suyo y de sus compañeros de prisión, dirigida a los participantes de la
reunión en la cual agradecen al mundo la creciente solidaridad con su lucha
y ratifican su fidelidad a la verdadera causa antiterrorista mundial.
Se encontraban presentes en la referida
sesión, además, familiares de los Cinco Héroes, y en esta oportunidad
también se presentó el sitio web sobre el drama que vive la pequeña
Ivette, hija de René González, a la que le niegan el derecho a ver a su
papá, así como un cuento infantil sobre este tema de una escritora
boricua, obra que luego de ser radiada exitosamente en Puerto Rico durante
varios días, fue sacada del aire ante amenazas de la mafia anticubana en
esa isla.
|