SAN SALVADOR, 25 de julio. — El Comité Nacional de El
Salvador por la Liberación de
los
Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos fue creado
hoy aquí durante el Congreso de Solidaridad con la mayor de las Antillas.
La abogada y ex miembro de la fiscalía de este país Carla
Alvanez será la coordinadora del grupo, cuyo objetivo es luchar
jurídicamente por la excarcelación de ellos.
En declaraciones a Prensa Latina, aseguró Alvanez que en
este caso los tribunales estadounidenses violaron las normas del debido
proceso, en un juicio plagado de irregularidades.
Desde el punto de vista legal el veredicto de culpabilidad
emitido en Miami y ratificado por Atlanta es insostenible porque no se
tomaron en cuenta las pruebas y los alegatos de la defensa, dijo.
Otro miembro de la comisión, el también abogado Francisco
Vargas, señaló que una de las prioridades será difundir este caso entre los
profesionales salvadoreños y centroamericanos para dar a conocer todos los
pormenores del irregular proceso.
Los
cinco actuaron bajo el principio legal de la necesidad, impulsados
por el objetivo supremo de defender la vida de su pueblo, e incluso de
proteger a ciudadanos estadounidenses, por lo que su condena es
injustificable, señaló Vargas a Prensa Latina.
También forman parte del grupo los juristas Juan Francisco
Mayorga, Mirna Menéndez y Wilfredo Marroquín y como integrante de honor fue
seleccionado el poeta Ricardo Castrorrivas.
El literato mantiene una activa correspondencia con
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González, conocidos internacionalmente como
los
Cinco.
La Comisión coordinará todas las acciones que a nivel
nacional se realicen hasta lograr la liberación de los cubanos encarcelados
en Estados Unidos. (PL)