HOLGUÍN.—
Los que encarcelan a nuestros compañeros no quieren discutir, les temen a
las pruebas y para ello se valen del poder que ejercen sobre los medios de
comunicación, afirmó Ricardo Alarcón de Quesada, miembro del Buró Político y
presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en un mensaje enviado
a los participantes en el VII Coloquio Internacional por la Liberación de
los Cinco Héroes y contra el Terrorismo.
Alarcón aseveró que hoy transcurre una gran batalla para que
sea entregada la información sobre el alcance de la verdadera conspiración
de la fiscalía y los medios locales de Miami, —empleados del gobierno
federal— que creó una tormenta de prejuicios y odio contra los luchadores
antiterroristas; pues la revelación de los detalles bastaría para declarar
nulo tan turbio proceso judicial.
También abordó las acciones para anular la petición de la
fiscalía de no mostrar las fotos tomadas por satélites de la Agencia
Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos en 1996, cuando
fueron derribadas frente a la ciudad de La Habana dos avionetas de un grupo
terrorista, incidente tomado para justificar en particular la condena de
Gerardo Hernández.
"Algo muy negativo para la posición norteamericana deben
contener esas imágenes cuando se han pasado 15 años negándose a que sean
vistas", enfatizó Alarcón.
El dirigente parlamentario reconoció el extraordinario
aporte a la causa de los Cinco hecho por el fallecido abogado norteamericano
Leonard Weinglass, quien hasta el último aliento luchó sin pedir
protagonismo o beneficios materiales.