Más de 180 amigos solidarios de unos 20 países han confirmado su
participación en el V Coloquio Internacional por la Liberación de
los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos y contra
el Terrorismo, a celebrarse en esta ciudad del 19 al 23 de noviembre
próximos.
Destacan las representaciones de Estados Unidos, Austria,
Alemania, Canadá, Francia y Puerto Rico, declaró Amauri Torno
González, delegado del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)
en el territorio.
La V edición del Coloquio constituye la ocasión propicia para
continuar la campaña de divulgación Rompiendo el silencio,
detalló.
El programa incluye, igualmente, el intercambio de experiencias
con los representantes de los diferentes países que asisten al
evento.
"La solidaridad internacional, subraya Torno González, resulta
decisiva para lograr la excarcelación de Gerardo, René, Ramón,
Fernando y Antonio, de ahí la importancia de potenciar la batalla,
para que la opinión pública internacional y, en particular, la de
los Estados Unidos, conozca más detalles de este caso".
La cita se extenderá, por vez primera, a otros municipios de la
provincia: Gibara, Báguanos, Calixto García y Rafael Freyre, y se
prevé un mayor intercambio de la población holguinera con los
participantes en el Coloquio.
También se efectuará un taller contra el Terrorismo, que tendrá
por escenario el poblado costero de Boca de Samá, víctima de un
ataque terrorista ordenado por la CIA el 12 de octubre de 1971 y que
causó la muerte a dos personas y heridas graves a otras cuatro,
entre las cuales se encontraba la niña Nancy Pavón, a quien hubo que
amputarle un pie.
De igual modo, se prevén actividades culturales, como la
presentación del disco Libertad que viene, una selección de
poemas de Ramón Labañino, musicalizados por el trovador local
Orlando Silverio y con dramatizaciones del grupo santiaguero
Milart; encuentros con intelectuales holguineros y una Gala de
artistas del patio por los Cinco.