CALI, COLOMBIA, (PL).— Jóvenes
solidarios colombianos exigieron la inmediata liberación de
cinco antiterroristas cubanos condenados arbitrariamente en
Estados Unidos por combatir el terrorismo y repudiaron la
nueva injusticia que se comete contra uno de ellos, luego de
13 años de ilegal prisión.
Así quedó recogido en la declaración final
del V Encuentro Colombiano de Jóvenes Solidarios con Cuba,
que sesionó en la ciudad de Cali, capital del departamento
de Valle del Cauca.
De esa manera los jóvenes expresaron así su
apoyo a la causa de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Fernando González, Ramón Labañino y René González, quien
tras 13 años de injusta prisión es obligado a permanecer en
Estados Unidos por tres años más, con riesgo para su
integridad personal.
Los Cinco, como son conocidos en las
campañas internacionales para su excarcelación, alertaron a
su país de planes terroristas fraguados con total impunidad
por los grupos anticubanos radicados en Miami, Florida.
A su vez, los jóvenes condenaron la política
obsoleta y fracasada del bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por más de cinco décadas contra la
nación caribeña, al que consideraron como el principal
obstáculo para el desarrollo del pueblo cubano.
También reconocieron el derecho indiscutible
que le asiste a los cubanos a defender y mantener su
soberanía e independencia y de ahí la existencia de comités
amigos de Cuba en el mundo entero.
Ello a fin de dar a conocer la realidad del
pueblo cubano, sesgada -denunciaron- por la manipulación
mediática de los grandes medios de comunicación.
Por otra parte, reconocieron y resaltaron el
respaldo mayoritario de los cubanos a los líderes de la
Revolución Fidel Castro y Raúl Castro, inmersos,
puntualizaron, en la actualización del modelo económico
cubano, dirigido a fortalecer el carácter socialista de la
isla.
En el plano internacional los jóvenes
también valoraron la creación de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que quedará
constituida oficialmente en diciembre próximo en Venezuela,
como muestra de compromiso de unidad, integración e
independencia regional.
Asimismo, ratificaron la urgencia de tejer
lazos de solidaridad entre países hermanos como la única
solución frente a las políticas neoliberales que profundizan
el individualismo y las desigualdades sociales.
Finalmente se adoptó que el Comité Cultural
Amigos de Cuba de Palmira asuma el rol provisional de
coordinación nacional, encargado de impulsar dichas
dinámicas organizativas, hasta el 14 de junio del próximo
año, fecha en la que se reunirán para definir nuevas
estrategias de trabajo.
El documento fue leído en el marco del XX
Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que acoge en la
capital vallecaucana a grupos de amigos de la isla de varias
regiones de la nación suramericana.
A este evento asiste como invitada especial
Rosa Aurora Freijanes, esposa de Fernando González, uno de
los cinco cubanos presos injustamente en Estados Unidos por
combatir el terrorismo.
Están presentes, además, varias
personalidades de la política nacional y representantes de
movimientos sociales y sindicales, así como una
representación del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos, el embajador de la isla en Colombia, Iván Mora, y
miembros de esa legación.
Durante este sábado los comités nacionales
de apoyo a la isla rendirán sus informes de trabajo anual y
luego se dividirán en varias comisiones de trabajo.
Esas mesas abordarán el Programa nacional de
apoyo a los Cinco patriotas cubanos, un plan de acción y
propuestas de la organización nacional al movimiento
colombiano de solidaridad.