30
de Octubre de 2002
Estudiantes colombianos condenan injusticia contra héroes
cubanos
El Ministro Consejero de la Embajada de Cuba en Colombia,
Ramón Arnao, ofreció una panorámica histórica a la colectividad de
profesores y estudiantes de la institución universitaria sobre los
pormenores del falaz juicio orquestado en la ciudad de Miami, con el
objetivo de sentenciar a los cinco patriotas cubanos
BOGOTÁ,
30 de octubre (PL).— Estudiantes, catedráticos, juristas, y otros
activistas civiles vinculados a la Universidad Autónoma de Bogotá se
sumaron hoy a la condena mundial contra la imposición de largas penas de
cárcel a cinco cubanos en Estados Unidos.
El Ministro Consejero de la Embajada de
Cuba en Colombia, Ramón Arnao, ofreció una panorámica histórica a la
colectividad de profesores y estudiantes de la institución universitaria
sobre los pormenores del falaz juicio orquestado en la ciudad de Miami,
con el objetivo de sentenciar a los cinco patriotas cubanos.
Arnao destacó asimismo el impresionante
movimiento de solidaridad que se ha gestado a nivel internacional en apoyo
a la causa de los jóvenes condenados con absurdas pruebas y encarcelados
por graves delitos de los que no son culpables.
El Ministro Consejero exhortó a la
comunidad colombiana, y en especial a los alumnos y educadores de la
Universidad Autónoma, a estudiar, familiarizarse y conocer la verdad
acerca de la colosal iniquidad cometida contra los héroes cubanos,
quienes defendieron a su patria del terrorismo fraguado en Estados Unidos.
En la actividad celebrada en la sede del
centro académico participaron además el vicecónsul de la Embajada de
Cuba, José Manuel Amargos, el notable abogado Héctor Rivera, organizador
principal en Colombia del Comité Nacional de Solidaridad con los Héroes
Cubanos, entre otras personalidades y miembros del cuerpo diplomático de
la Isla.
Rivera comentó su entusiasmo en pos de la
integración y fundación oficial del Comité de Solidaridad con los
Héroes Cubanos, un foro de fraternidad con los patriotas apresados que
prevé aunar a varios centenares de juristas y activistas civiles, y
proclamará un programa de respaldo contundente a los cinco jóvenes.
Los cubanos Antonio Guerrero, Fernando
González, René González, Ramón Labañino y Gerardo Hernández fueron
arrestados en Estados Unidos en 1998, acusados por supuestos delitos
contra la seguridad nacional norteamericana.
Unos 40 meses después un tribunal de la
Florida los condenó a exageradas penas de prisión, que totalizaron tres
cadenas perpetuas y sanciones de 19 y15 años de privación de libertad
para los otros dos sentenciados.
|