BOGOTÁ, 10 de octubre (PL).— La libertad de cinco
luchadores cubanos contra el terrorismo, presos en Estados Unidos, fue
reclamada en Colombia durante un foro debate celebrado en el Capitolio
Nacional, sede del Congreso de la República.
Ramón Labañino, René González, Fernando González,
Gerardo Hernández y Antonio Guerrero están presos en cárceles
norteamericanas desde 1998 por monitorear, en defensa de su país, las
actividades de grupos terroristas anticubanos.
Entre los panelistas, Luis Roberto Caneva, miembro de la
Asociación de Juristas Demócratas de Colombia, reflexionó sobre la necesidad
de luchar en términos jurídicos por la libertad de los Cinco, como son
conocidos internacionalmente.
Eduardo Carreño, del Colectivo de Abogados José Albear,
denunció las violaciones a los derechos humanos de los antiterroristas y de
sus familias, a quienes las autoridades estadounidenses han impuesto
reiteradas trabas para visitarlos en la cárcel.
Luis Ernesto Moreno, integrante del Comité a favor de la
libertad de los Cinco en Colombia, hizo un resumen del juicio en contra de
estos en Estados Unidos, marcado por violaciones al debido proceso y los
derechos legales.
Los panelistas insistieron en la necesidad de multiplicar la
solidaridad internacional para lograr su libertad y denunciar al gobierno de
Estados Unidos que ha caído en numerosas violaciones, incluso de las propias
leyes norteamericanas.
En el encuentro el grupo musical Somos Sudacas, presentó una
canción inspirada en los cinco cubanos.
El encuentro forma parte de las acciones en el marco del
XVII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que comienza hoy en esta
capital con la presencia de unos 600 delegados de organizaciones de todo el
país.