13
de Diciembre de 2002
Chilenos exigen libertad de los Cinco
Cubanos Prisioneros Políticos en EE.UU
La movilización, convocada por la Coordinadora
Metropolitana de Solidaridad con Cuba, estremeció anoche el Paseo
Ahumada, principal ruta peatonal de Santiago, y en su marcha hacia
la Plaza de Armas se escucharon consignas a favor de la liberación
de los patriotas detenidos por actuar contra el terrorismo
SANTIAGO DE CHILE, 13 de diciembre
(PL).— Centenares de chilenos se congregaron en el centro de esta
capital para exigir la libertad de los Cinco Cubanos Prisioneros
Políticos en Estados
Unidos y el fin del bloqueo que mantiene el país del norte contra
la Isla caribeña por más de 40 años.
La movilización, convocada por la
Coordinadora Metropolitana de Solidaridad con Cuba, estremeció
anoche el Paseo Ahumada, principal ruta peatonal de Santiago, y en
su marcha hacia la Plaza de Armas se escucharon consignas a favor de
la liberación de los patriotas detenidos por actuar contra el
terrorismo.
A la llegada de la caravana a la
histórica explanada, Carlos Lagos, presidente de las organizaciones
solidarias, señaló que "René González, Antonio Guerrero,
Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino
representan el coraje y la decisión de todo un pueblo por construir
una sociedad libre y soberana".
Afirmó que en Chile
"recolectamos firmas de personalidades y de cualquier hombre
digno para denunciar lo amañado y fraudulento del juicio que se
realizó en Miami y exigir que se conozca la verdadera situación de
los presos políticos cubanos".
Anunció que ese listado se
entregará a las autoridades de Cuba y Chile, así como será enviado
al gobierno y a los tribunales de justicia en Estados Unidos.
"En un acto que celebraremos el
próximo 2 de enero, otro aniversario más de la entrada triunfal de
Fidel Castro a La Habana, el movimiento solidario chileno
presentará 50 000 firmas recolectadas en todo el país",
declaró Lagos a Prensa Latina.
Explicó que en el programa de radio
Cuba Va, que auspicia la Coordinadora, "hemos podido
sensibilizar a los chilenos sobre la realidad del pueblo de Martí y
Fidel, las consecuencias del bloqueo norteamericano contra la Isla y
la real situación de los patriotas prisioneros en cárceles del
imperio".
Los cinco cubanos fueron detenidos en
Miami en 1998 y pese a que no se pudo demostrar en el juicio que
protagonizaron acciones contra la seguridad de Estados Unidos, tres
de ellos recibieron condenas perpetuas y los otros dos 19 y 15 años
de prisión.
El abogado norteamericano Leonard
Weinglass, quien defiende a Guerrero, presentó en noviembre pasado
un recurso judicial en el cual replantea, con nuevos argumentos, el
cambio de jurisdicción para un nuevo juicio para los presos, hecho
que abre un capítulo esperanzador en el proceso.
|