18 de octubre de 2005
Reclaman en Chile libertad de cubanos prisioneros
en EE.UU.
SANTIAGO DE CHILE, 18 de octubre.—
Destacadas personalidades pertenecientes al Capítulo Chileno contra el
Terrorismo enviaron una carta al Fiscal General de Estados Unidos, Alberto
Gonzales, reclamando libertad para los Cinco antiterroristas cubanos
prisioneros en ese país.
Prensa Latina indicó que la misiva fue dada
a conocer por Graciela Alvárez, presidenta de la rama chilena de la
Asociación Americana de Juristas, en un acto celebrado en el antiguo
Congreso Nacional, con la participación de los miembros de esa agrupación
e invitados especiales.
Los cubanos fueron detenidos en Miami en 1998
cuando actuaban dentro de organizaciones contrarrevolucionarias para
prevenir ataques terroristas contra su país y sentenciados a largas penas
de prisión, aunque no se pudo probar que actuaran contra intereses de esa
nación.
"Consideramos que la prolongada privación
de libertad de estos Cinco patriotas cubanos es arbitraria e
injustificable", afirma la declaración que llama al Fiscal General a
tomar las medidas pertinentes para su puesta en libertad a la mayor
urgencia.
Tras referirse al reciente fallo de un panel
de la Corte de Apelaciones de Atlanta, los firmantes destacan que a pesar de
haberse declarado nulo el juicio de Miami los cubanos continúan encerrados
en cárceles de alta seguridad, a lo que se suma la privación del derecho
de visita de los familiares.
La carta pide a Gonzales, que en su calidad
de Fiscal General, haga respetar el fallo "para que sea cumplido y no
burlado" e intervenga para que se proceda de inmediato a ponerlos en
libertad.
José Galeano, profesor de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Chile y presidente del Capítulo Chileno contra
el Terrorismo, destacó la importancia que reviste en nuestros días la
lucha contra ese flagelo que "tiene a la humanidad al borde de su
autodestrucción".
Dijo que la formación de esa vasta red
antiterrorista en un reciente encuentro celebrado en Cuba "es un
ejemplo moral importante" para las generaciones venideras y advierte de
ese peligro a los países poderosos que tienen la capacidad de destruir al
mundo.
|