Adriana
Pérez y Elizabeth Palmeiro, esposas de dos de los cinco
antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, agradecieron hoy a
los organizadores de un tribunal y una asamblea popular para
denunciar las violaciones judiciales cometidas contra ellos.
Ambas féminas también manifestaron gratitud a los participantes
en los dos eventos, abiertos hasta el domingo en el ayuntamiento de
Toronto como parte de la campaña mundial de apoyo a sus cónyuges,
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, respectivamente, así como de sus
compatriotas Antonio Guerrero, Fernando González y René González.
Ante todo queremos agradecer, en nombre de
los Cinco Héroes -como se les conoce a nivel internacional-,
de sus familiares y del pueblo cubano el esfuerzo de las
organizaciones de solidaridad y personalidades que han organizado y
apoyado este importante evento Rompiendo el silencio: Libertad para
los Cinco , dijeron durante la apertura.
Pérez y Palmeiro consideraron muy importante la realización de
este tipo de actividades donde la prensa pueda escuchar los
argumentos de primera mano y tengan la oportunidad de despejar
incógnitas sobre el caso, manipulado por el poder mediático.
En ese punto, hicieron énfasis en que el tema de Los Cinco es
obviado y silenciado por los grandes medios de comunicación y
desconocido por la opinión pública internacional.
Cuatro de esos luchadores enfrentan severas sanciones por dar
seguimiento a grupos violentos radicados en Miami, desde donde
planifican acciones como las que en los últimos 53 años han dejado
más de tres mil 400 víctimas en Cuba.
Mientras, René salió de la prisión el 7 de octubre último después
de 13 años de cárcel, y ahora tiene un castigo adicional de tres
años bajo libertad supervisada en esa misma ciudad, morada de la
extrema derecha anticubana.
Los dos mujeres detallaron que Estados Unidos viola cada año los
derechos mas fundamentales de Los Cinco y sus familiares también han
sido víctimas del odio irracional de un segmento de la comunidad
cubana en Florida y de las autoridades norteamericanas.
Asimismo refirieron al último recurso legal presentado ante la
justicia estadounidense con el propósito de probar como Washington
pagó a periodistas y medios de prensa para montar una campaña
mediática adversa en Miami y asegurar que esos hombres fueran
condenados.
El tribunal tendrá como objetivo divulgar las irregularidades del
proceso legal contra Los Cinco y emitirá una declaración sustentada
con testimonios sobre las sentencias, el pago a periodistas, el
trato inhumano que reciben en prisión y la negación de visas a sus
familiares para visitarlos.
Mientras, la asamblea elaborará y aprobará un plan de acción para
presionar al gobierno de Canadá y al presidente estadounidense,
Barack Obama, a liberar a los Cinco y permitirles regresar a su
tierra natal.
Mañana, los participantes se concentrarán frente al consulado de
Estados Unidos en Toronto para exigir la excarcelación inmediata e
incondicional de los luchadores cubanos.
Esos encuentros también cuentan con la presencia de
personalidades como el actor Danny Glover; Lemelin Denis (presidente
del Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales); el sindicalista
británico Tony Woodley y las activistas Cindy Sheehan, Alicia Japko
y Gloria La Riva, entre otros.