BRASILIA.— Representantes de 35 partidos, sindicatos, movimientos y
organizaciones brasileñas que integran el Comité Brasilia por la liberación
de Cinco antiterroristas cubanos presos ratificaron este jueves que
persistirán en la lucha por su excarcelación.
Los brasileños que batallan por la liberación de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González dialogaron en
esta capital con familiares de esos luchadores, injustamente retenidos en
Estados Unidos desde hace casi 14 años.
Adriana Pérez, esposa de Gerardo, y Ailí Labañino, hija de Ramón,
agradecieron las acciones realizadas por el Comité Brasilia en pro de la
liberación de los Cinco —como son conocidos a nivel internacional— y
señalaron que agotados los recursos legales, solo resta presionar al
presidente Barack Obama para que haga uso de sus prerrogativas
constitucionales y rubrique su libertad y regreso a Cuba.
En ese sentido, el coordinador del Comité Brasilia por la liberación de
los Cinco, Helio Doyle, refirió que el grupo se creó en diciembre pasado,
pero ya ha efectuado importantes acciones, como la marcha de unas 600
personas hasta la Embajada de Estados Unidos en esta capital, el pasado 7 de
marzo.
La manifestación concluyó con la entrega de una carta dirigida a Obama
para que acabe con la injusticia contra los Cinco. Misivas similares fueron
entregadas en las sedes de la Nunciatura, la Unión Europea y la Organización
de las Naciones Unidas para que pidan al presidente norteamericano la
liberación de los cinco antiterroristas.
Tras agradecer esos gestos del Comité Brasilia y de otras entidades,
organizaciones, movimientos y grupos solidarios con Cuba, Adriana indicó que
el próximo día 17 comienza en Washington la campaña Cinco días por los
Cinco.
Durante esos días, personalidades del mundo viajarán a la capital
estadounidense para hacer lobby en el Congreso norteamericano y realizarán
una manifestación frente a la Casa Blanca, entre otras acciones en pro de
los antiterroristas cubanos.
Pese a estar en momento difícil por ser año electoral en Estados Unidos,
Adriana pidió a los brasileños mantener la batalla por la causa de los
Cinco, para demostrarle a la Casa Blanca la preocupación sobre este caso de
millones de personas en el mundo.
Ailí Labañino recordó que precisamente es día 5, y como lo señala la
campaña el 5 (de cada mes) por los Cinco, miles de personas en el mundo
exigieron al gobierno norteamericano de las más variadas maneras la
liberación y retorno definitivo a Cuba de Gerardo, Ramón, René, Antonio y
Fernando.
Lo relevante de esta campaña es recordarle a Estados Unidos que hay cinco
cubanos injustamente retenidos en ese país, apuntó Ailí y pidió a los
brasileños utilizar todas las vías a su alcance para divulgar el caso, y
citó como ejemplo las redes sociales.
"La victoria la obtendremos cuando los Cinco estén definitivamente en
Cuba y hasta que el último no llegue a la Patria nosotros no vamos a cejar
en este empeño, porque además son ellos quienes nos dan la mayor fuerza para
continuar la lucha por su liberación", destacó la hija mayor de Ramón.
Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad
estadounidense de Miami. Un proceso irregular celebrado allí los condenó en
2001 a penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15 años.
Numerosas personalidades y organizaciones mundiales han defendido a estos
luchadores que solo vigilaban actividades extremistas de grupos violentos de
origen cubano en Florida, para alertar a su país de acciones terroristas.