8 de marzo de
2012Brasileños demandan libertad para Los Cinco
frente a embajada EE.UU.
BRASILIA, 7 de marzo (PL).—
Unos 600 brasileños marcharon hoy por las principales calles del centro de
Brasilia hasta la embajada de Estados Unidos, donde exigieron la inmediata
liberación de los cinco antiterroristas cubanos, condenados
injustamente en ese país.
En compañía de seis representantes de los manifestantes, el coordinador
del Comité Brasilia por la Liberación de los Cinco Cubanos, Helio Doyle,
entregó al funcionario diplomático estadounidense Paul Kennedy una carta
dirigida al embajador Thomas Shannon.
"Le pedimos que transmita al gobierno de Estados Unidos nuestra petición
para que el presidente Barack Obama, usando las prerrogativas legales y
constitucionales que tiene, determine la inmediata liberación de los cinco
ciudadanos cubanos injustamente presos y posibilite su retorno a Cuba",
destaca la misiva.
Apunta que el diferendo entre Washington y La Habana no puede ser motivo
para que las autoridades de Washington mantengan presos a Antonio Guerrero,
Fernando González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y René González.
Tras aseverar que la actuación de los cinco cubanos en Estados Unidos no
afectó la seguridad nacional de ese país, apunta que René, Antonio, Ramón,
Fernando y Gerardo fueron sometidos a juicios repletos de irregularidades e
ilegalidades, siendo claras la falta de pruebas y la parcialidad de los
jurados y jueces.
Asimismo, denuncia las condiciones infrahumanas en que están encarcelados
cuatro de ellos y el ambiente hostil en que se encuentra el quinto, René,
quien fue liberado, pero la jueza determinó que debía permanecer tres años
más en libertad supervisada en territorio estadounidense, específicamente en
Miami, sede de los grupos terroristas anticubanos.
La misiva rechaza la negativa a permitir que René viaje a Cuba a visitar
a un hermano gravemente enfermo.
La carta está firmada por el Comité Brasilia por la Liberación de los
Cinco Cubanos, integrada por más de una treintena de organizaciones,
partidos y movimientos sindicales y sociales brasileños, y el Grupo
Parlamentario de Amistad Brasil-Cuba, del cual son miembros unos 200
senadores y diputados de este país.
La presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Brasil-Cuba, senadora
Vanessa Grazziotin, destacó a Prensa Latina la nutrida movilización de
respaldo a Cuba, que sensibiliza a todos en torno de una causa tan justa
como la de Los Cinco, como se les conoce internacionalmente.
Es un llamado de atención para que la sociedad conozca que existen cinco
cubanos que están presos en Estados Unidos desde hace casi 14 años por
luchar contra el terrorismo.
Reveló que su gabinete parlamentario se reunió con funcionarios de la
embajada de Estados Unidos para solicitarle una audiencia con Shannon,
porque legisladores brasileños quieren una autorización para visitar a Los
Cinco o al menos a uno de ellos, Gerardo.
Durante la marcha de unos dos kilómetros entre la Catedral Nacional, en
la Explanada de los Ministerios, hasta la embajada de Estados Unidos desde
un camión-parlante varios oradores reclamaron la inmediata liberación de Los
Cinco y rechazaron la agresiva política de Washington contra el pueblo
cubano.
Entre los oradores estuvieron la propia senadora Grazziotin, los
diputados Franciso Lopes y Josias Gomes, el monje benedictino Marcelo de
Barros, el líder sindical Ismael Cesar, y el presidente del Comité de
Defensa de la Revolución, Afonso Magalhaes, entre otros.
Los manifestantes, en su gran mayoría integrantes de movimientos
campesinos, rurales y de trabajadores sin tierra, portaron telas demandando
la inmediata excarcelación de los cinco antiterroristas cubanos. |