BRASILIA, 16 octubre.— La Asociación Cultural José Martí de
Río Grande do Sul (ACJM RS) solicitó a la presidenta Dilma Rousseff incluir
el caso de los cinco antiterroristas cubanos entre las preocupaciones del
gobierno brasileño sobre violaciones de derechos humanos.
Fuentes del grupo solidario con la isla caribeña indicaron
hoy a Prensa Latina que la carta con el pedido fue entregada el viernes
pasado a asesores de la mandataria durante su visita a Porto Alegre, capital
de Río Grande do Sul, para rubricar el plan Brasil sin Miseria para los
estados de la Región Sur.
"Destacando la sensibilidad y preocupación de la presidenta
en relación a los derechos humanos, la ACJM RS solicita que el caso de Los
Cinco y la sentencia del Tribunal de Conciencia sean considerados e
incluidos entre las preocupaciones del gobierno brasileño sobre violaciones
a los derechos humanos", señala la carta.
El documento pide además a Rousseff que el caso de René
González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando
González sea discutido por los representantes del gobierno brasileño en los
organismos internacionales que tratan el tema de los derechos humanos.
La misiva fue acompañada de la sentencia de Tribunal de
Conciencia, integrado por relevantes personalidades de la esfera jurídica
gaúcha e instalado a mediados de este año en Porto Alegre, cuyo fallo, entre
otras demandas, pide al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la
inmediata excarcelación de los cinco cubanos.
Asimismo, entregaron el libro Los últimos soldados de la
Guerra Fría, del escritor brasileño Fernando Morais, en el cual narra la
labor de los cinco luchadores contra el terrorismo para impedir las acciones
violentas contra la isla caribeña de grupos extremistas anticubanos
radicados en la Florida.
En su carta a la presidenta brasileña, la ACJM RS denuncia
la forma contradictoria y vergonzosa de gobernar de sucesivas
administraciones de Estados Unidos, pues mientras presentan un discurso de
combate al terrorismo, mantienen encarcelados desde hace más de 13 años a
Los Cinco, como son conocidos en el mundo.
Además, el grupo solidario rechaza la decisión de la jueza
federal Joan Lenard, quien sentenció a René González a permanecer tres años
más en territorio norteamericano, a pesar de haber cumplido el pasado 7 de
octubre su injusta sentencia y salir de la prisión.
René está obligado permanecer en un ambiente violento y
amenazado por el terrorismo que combatió, indica la misiva de la asociación
solidaria, la cual condena también la negativa de Estados Unidos para que la
madre y la esposa puedan visitar a René en territorio norteamericano.
Las fuentes de la ACJM RS señalaron que el pasado día 4 el
presidente del grupo solidario, Ricardo Haesbaert, entregó documentación
similar en la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la
República y en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en
esta capital.
También, que enviaron otra copia al Ministerio brasileño de
Relaciones Exteriores.