La
presión internacional sobre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
es la única vía para conseguir la liberación de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas.
En el panel Los Cinco Héroes: cuando el autoritarismo supera
a los derechos humanos, dentro de la décimo octava Convención Nacional de
Solidaridad con Cuba en Brasil, Magaly Llort, madre de Fernando González,
uno de los cinco cubanos presos injustamente en Estados Unidos, recabó ayuda
en ese sentido.
Además de Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero y René González llevan más de 11 años
encarcelados en Estados Unidos por alertar a su país de los actos terroritas
de grupos de la extrema derecha cubana radicada en la Florida.
Magaly aseveró que en el aspecto jurídico sólo cabe ahora el
recurso de Habeas Corpus para Gerardo Hernández, pues al resto ya le fueron
revisadas sus sentencias y aplicadas otras que, aunque menores, son tan
injustas como las primeras dictadas contra ellos en un tribunal de Miami.
Entonces, apuntó, ahora sólo el presidente Obama tiene la
capacidad para liberarlos y por ello demandó de los amigos brasileños el
envío de mensajes electrónicos, tarjetas, cartas o cualquier otra
comunicación al mandatario norteamericano para que excarcele a Los Cinco,
como se les conoce a nivel mundial.
"Queda en las manos de todos ustedes ayudarnos a acabar con
esa injusticia que tiene ya más de 11 años y que Los Cinco puedan regresar a
sus hogares", subrayó Magaly, quien agradeció la colaboración no sólo de los
brasileños sino de millones de personas en todo el mundo con la causa de la
liberación de Los Cinco.
El moderador del panel, el promotor de justicia Gino Bastos
recordó que precisamente hoy Gerardo Hernández celebra sus 45 años de vida,
lo cual motivó a los más de 200 participantes a felicitarlo a coro.
Los debates de la Convención Nacional son trasmitidos en
vivo por el sitio web redportiamerica.com y sus representantes aquí
aseguraron a Prensa Latina que está siendo replicada por otros 50 portales y
emisoras de radio en la internet.
La décimo octava Convención Nacional de Solidaridad con Cuba
en Brasil comenzó hoy en la sede de la Asamblea Legislativa del estado de
Río Grande do Sul y concluirá el próximo domingo con la aprobación de la
Carta de Porto Alegre, una especie de plan de acción para incrementar el
apoyo a la Revolución cubana en este país.