RIO DE JANEIRO, 19 de mayo. — Los cinco presos políticos
cubanos que están confinados en cárceles estadounidenses
ahorraron mucha sangre a nuestro pueblo, declaró hoy aquí
Elizabeth Palmeiro Casado, esposa de Ramón Labañino.
En una entrevista exclusiva para la TV-Brasil (canal 2),
Palmeiro aseguró que los cinco cubanos ilegalmente presos en
Estados Unidos lograron cumplir la misión de alertar,
adelantándose a los ataques que preparaban los grupos
terroristas contra Cuba.
Recordó que tres mil cubanos han muerto por acciones
terroristas preparadas en Miami con la complicidad de
autoridades estadounidenses y de no haber sido por las
alertas dadas por esos cinco patriotas se hubiera derramado
mucha más sangre.
Palmeiro relató cómo su esposo fue detenido al igual que
Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y
René González por oponerse al terrorismo que dice combatir
precisamente el Gobierno de Estados Unidos.
Recordó que en septiembre harán 10 años de esas
detenciones y todavía están esperando un dilatado veredicto
de la Corte de Apelaciones de Atlanta, mientras son
mantenidos incomunicados y sin derecho a visitas de sus
familiares.
Ejemplificó que ella lleva dos años sin poder visitar con
sus hijas a Ramón porque no le otorgan visa, mientras Olga y
Adriana, esposas de René y Gerardo, llevan siete y 10 años
sin poder ver a sus respectivos cónyuges.
Los detenidos sufren torturas psicológicas y además de no
poder recibir a sus familiares se les prohíbe ir a darse una
ducha, no pueden tomar sol y no les permiten escribir
periódicamente, denunció.
Cada uno de ellos es un héroe para Cuba y para todos los
que comprenden la necesidad de luchar contra el terrorismo,
pero eso no es fácil para las familias ni para ellos que han
perdido muchas cosas que nunca podrán vivir, opinó.
Palmeiro, que asiste aquí a un foro sobre integración
latinoamericana, dijo que a ella la mantiene el ejemplo de
heroísmo que están dando Ramón y sus compañeros y el saberse
útil denunciando la arbitrariedad que se ha cometido con
esos cinco patriotas.
A pesar de estos años de separación, lo quiero más, lo
respeto más, y de ahí saco fuerzas para seguir luchando por
su liberación, dijo Palmeiro de Ramón en la entrevista
televisiva al responder a preguntas formuladas por el
periodista Felipe Barreto.
Aseguró que tiene esperanza de que se haga justicia, de
que la opinión pública de Estados Unidos comprenda que los
medios jurídicos de ese país se han plegado a los intereses
políticos del Gobierno de Washington y de los grupos
terroristas de Miami.
Mostró su satisfacción con las muestras de solidaridad y
apoyo recibidas por parte de personalidades del mundo entero
y por la condena emitida por el Comité de Derechos Humanos
de la ONU que consideró arbitraria e ilegal la prisión de
esos cinco cubanos. (PL)