Intelectuales y artistas brasileños se pronunciaron hoy por
la excarcelación de los cinco antiterroristas
cubanos presos "injusta y arbitrariamente" en cárceles
estadounidenses, desde 1998.
Más de 20 firmantes de ese país suramericano -entre ellos
músicos, académicos, teatristas y filósofos- se adhirieron al
Llamamiento difundido el pasado 12 de octubre por la Red de
redes En Defensa de la humanidad, según dio a conocer la
agencia Prensa Latina.
El documento exige la liberación inmediata de Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González
y René González, sometidos a extensas condenas mediante un
juicio politizado celebrado en Miami.
Desde un inicio generó un respaldo masivo de
personalidades, entre ellos seis premios Nobel: Gabriel García
Márquez, Wole Soyinka y Nadine Gordimer (Literatura), Zhores
Alfiorov (Física); José Manuel Ramos Horta, presidente de
Timor Leste, y Adolfo Pérez Esquivel (Paz).
Por Brasil lo suscribieron ahora, entre otros, la actriz y
periodista Jalusa Barcelloa, los violinistas Marcelo Palhares
y Joao de Aquino, el actor y teatrista Adalberto Nunes, el
ingeniero José Luis Salgado y la filósofa Yara Varjao.
Los Cinco, como se les conoce, ayudaban a monitorear
planes terroristas organizados contra Cuba desde la Florida
por grupos cubanos de ultraderecha, señala el texto.
Un panel de tres jueces encargado de examinar el caso por
la Corte de Apelaciones de Atlanta acordó por unanimidad
declarar no válido el juicio e indicó revocar las sentencias.
Pese a ello, han permanecido aislados en prisiones de
máxima seguridad, bajo "crueles condiciones de reclusión, en
flagrante violación de sus derechos humanos y de las propias
leyes estadounidenses".
El Llamamiento ha sido avalado hasta ahora por unas cuatro
mil personalidades, organizaciones e instituciones
internacionales.
Una oleada de respaldo constante a la que se sumaron los
argentinos Stella Calloni y Miguel Bonasso, el músico uruguayo
Daniel Viglietti, el filósofo italiano Gianni Vattimo, el
cineasta y periodista Gianni Miná y el novelista español Isaac
Rosa, para citar algunos.
Entre los países más representados figuran Estados Unidos,
España, Argentina, Francia, Brasil y otras naciones
latinoamericanas.