8
de Octubre de 2002
Homenajes en Brasil al Che y patriotas cubanos presos en EE.UU
Profesores y estudiantes del Instituto de Filosofía y
Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río de Janeiro auspician
una conferencia magistral a cargo del embajador de Cuba en Brasil, Jorge
Lezcano Pérez, sobre la vida del Che
RÍO DE JANEIRO, 8 de octubre (PL)
Entidades sociales y culturales brasileñas realizan hoy actos de homenaje
a Ernesto Che Guevara, en el aniversario 35 de su caída en combate, y en
reclamo de la libertad de cinco patriotas cubanos presos en Estados
Unidos.
Profesores y estudiantes del Instituto de
Filosofía y Ciencias Sociales(IFICS) de la Universidad Federal de Río de
Janeiro auspician una conferencia magistral a cargo del embajador de Cuba
en Brasil, Jorge Lezcano Pérez, sobre la vida del Che, que será seguida
de un debate.
El acto solemne, apoyado por la rectoría,
el claustro, las entidades sindicales y estudiantiles de la respetada casa
de altos estudios, abre una semana de recordación del médico argentino
que se transformó en legendario comandante guerrillero en la Revolución
Cubana liderada por Fidel Castro contra la dictadura batistiana.
En la noche, el auditorio del Centro
Regional de Arquitectos, que agrupa 80 000 afiliados, acoge una
velada político-cultural en la que también será orador principal el
embajador Lezcano Pérez.
La ceremonia, promovida por el Asociación
Cultural José Martí de Río de Janeiro (ACJM-RJ), cuenta con el auspicio
de partidos de izquierda, sindicatos e influyentes asociaciones
profesionales, como la de los Ingenieros de la Petrobras, mayor empresa
del país.
Los organizadores decidieron rendir
homenaje al combatiente internacionalista caído en combate en Bolivia y
asesinado por agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), para
presentar la dirección de un Comité por la Liberación de Cinco
Patriotas cubanos presos en Estados Unidos.
El Comité, presidido por el jurista y ex
Secretario de Justicia y Derechos Humanos de Río de Janeiro, Joao Luis
Pinaud, abogará por la revisión del proceso y la libertad de los cinco
hombres que actuaban en Miami para prevenir y desbaratar los planes
terroristas de grupos contrarrevolucionarios asentados en territorio
norteamericano.
En esta ocasión también serán
presentados los libros del embajador Lezcano Pérez "Cuba, 300
preguntas y respuestas", "Derechos Humanos: David contra
Goliat" y "Diamantes de Dignidad", este último relativo al
amañado proceso que terminó con la sentencia a largas condenas de
encarcelamiento de los Cinco de Miami.
|