LA PAZ, 5 mayo.— Representantes de la Asociación de Cubanos
Residentes en La Paz marcharon hoy en esta urbe boliviana, para
exigir la liberación de los cinco antiterroristas cubanos
injustamente presos en Estados Unidos.
Según explicó a Prensa Latina la presidenta de esa organización,
Yana Fernández, la iniciativa responde a un acuerdo adoptado en La
Habana en el marco del Encuentro Internacional de Residentes Cubanos
en el Exterior, celebrado en enero de 2010.
Fernández precisó que en aquella ocasión se determinó realizar
esas manifestaciones cada cinco de mayo a las cinco y 55 de la
tarde.
Al respecto, el presidente del Movimiento Boliviano de
Solidaridad con Cuba, Mario Salinas, señaló que es hora de que el
presidente estadounidense, Barack Obama, tome conciencia y que haga
uso de sus prerrogativas como presidente para ponerlos en libertad.
Por su parte, la secretaria de relaciones de esa organización,
Magalis Zambrana, se refirió a las actividades que realizan para que
el pueblo boliviano conozca el caso.
En ese sentido, mencionó las cerca de 200 ferias que han hecho de
conjunto con los compañeros de la brigada médica cubana que labora
en Bolivia, donde desarrollan conversatorios y reparten volantes a
fin de lograr un mayor conocimiento entre las personas.
Zambrana añadió que también recolectan firmas y llenan tarjetas
que envían al presidente de estadounidense pidiendo la libertad de
los antiterroristas.
La marcha salió de la Plaza Isabel la Católica, ubicada en la
urbe paceña, hasta la embajada de Estados Unidos en el país andino.
Participaron miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en
La Paz y de los movimientos de solidaridad con la Mayor de las
Antillas.
Antonio Guerrero,
René González,
Gerardo Hernández,
Fernando
González y
Ramón Labañino fueron arrestados en 1998, y juzgados en
Miami en 2001, por monitorear a organizaciones terroristas
anticubanas asentadas en la Florida.
Sin embargo, todavía hoy muchos critican el silencio mediático
sobre ese caso y las irregularidades cometidas en el proceso.