El Tercer Encuentro Nacional de residentes cubanos en
Bolivia demandó la liberación inmediata de cinco luchadores antiterroristas
de esa Isla, apresados injustamente desde 1998 en Estados Unidos por
combatir el terrorismo.
En la Declaración Final de ese foro, en la ciudad de La Paz,
se insta a redoblar esfuerzos en la lucha por el retorno a su Patria de
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y
Fernando González, quienes sufren injustas condenas hace casi 12 años.
Los emigrantes caribeños enviaron postales al presidente
estadounidense, Barack Obama, para que Los Cinco, como se les conoce por las
campañas a favor de su liberación, tengan un proceso justo y libre de
arbitrariedades con matices políticos.
Asimismo destacaron la necesidad de seguir fortaleciendo las
jornadas en Bolivia en rechazo al bloqueo económico que impone Washington a
La Habana hace más de 50 años, una política destinada al fracaso,
remarcaron.
Los residentes cubanos en Bolivia también apostaron por
incrementar actividades que fomenten la identidad cultural, la unidad entre
las hasta ahora existentes Asociaciones de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz,
y seguir ampliando la presencia en otras regiones del país andino.
Además se propusieron divulgar la verdadera imagen de la
Revolución Cubana, la cooperación internacional de Cuba a través de las
brigadas médicas y de maestros que constituyen un ejemplo de elementales
derechos.
En el texto resumen del encuentro ratifican además el
compromiso de enriquecer los nexos con organizaciones bolivianas de
solidaridad con Cuba.
En el cónclave eligieron una nueva directiva de la
Asociación Nacional, que recayó en Yana Fernández, y dieron a conocer los
premios del II Concurso de literatura y artes plásticas en homenaje a Los
Cinco, cuyos trabajos harán llegar a cárceles norteamericanas.
Entre otros momentos emotivos de la cita, matizada por
interpretaciones de música cubana a cargo de grupos aficionados, los
residentes destacaron la labor de los cónsules en Santa cruz, Miguel Puente
y Miguelina Leyva, quienes concluyen su misión en Bolivia.
En la conclusiones, el embajador cubano en la nación
suramericana, Rafael Dausá, llamó a incrementar las incitativas para la
defensa de la Revolución triunfante en 1959, en particular la condena al
bloqueo de Estados Unidos y el encarcelamiento de Gerardo, Antonio, René,
Ramón y Fernando.