22 de agosto del 2002
Bolivianos demandan liberación de cinco antiterroristas
cubanos
LA PAZ, (PL). — El movimiento boliviano de solidaridad con Cuba impulsa
intensas jornadas para demandar la liberación de cinco jóvenes
antiterroristas, presos injustamente en Estados Unidos hace nueve años.
De acuerdo con Patricia Jiménez, de la directiva de las organizaciones
fraternas con la Isla, la celebración en octubre de este año de un nuevo
Congreso de Solidaridad, permitirá consolidar las diferentes iniciativas en
este caso.
Jiménez explicó que desde 2006 se intensificaron las manifestaciones de
apoyo a los cinco, y sus familiares, entre ellas las protestas por la
negación de visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de dos de esos
luchadores contra el terrorismo.
Las agrupaciones de solidaridad tienen como objetivo difundir la mayor
cantidad de argumentos sobre este caso y demandar justicia.
En ese sentido, Jiménez adelantó que inauguraron un espacio de correo
electrónico con la dirección
mailto:boliviaporloscinco@yahoo.es, en el que las personas
escriben y se retroalimentan de cómo marcha el proceso.
También subrayó el interés con el cual siguieron la víspera la audiencia
que se realizó en el XI Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, en
la que un panel de jueces escuchó los alegatos de la Fiscalía y la Defensa,
pero sin estar obligada a pronunciarse de inmediato sobre la vista.
Este 2007 las protestas se multiplicaron también en la nación andina a
raíz de la liberación del connotado terrorista Luis Posada Carriles, lo que
demuestra la doble moral de Washington en su anunciada cruzada contra actos
violentos, apuntó.
El próximo 12 de septiembre, dijo, cuando se cumplen nueve años del
injusto encarcelamiento de los jóvenes cubanos, en todas las ciudades
capitales de Bolivia se realizarán mítines para demandar su liberación. |