13
de septiembre de 2006
Senado y Cámara de Bolivia por la libertad de los Cinco En
medio de una jornada mundial para romper el silencio en torno a los Cinco,
el Senado Nacional Boliviano, presidido por Santos Ramírez Valverde, aprobó
una declaración en la que enfatiza que nada justifica el encarcelamiento de
los Cinco héroes cubanos en prisiones estadounidenses, y demanda su
inmediata liberación.
Para su aprobación, los senadores consideraron el carácter eminentemente
político del juicio y las injustas medidas adoptadas contra los Cinco por
combatir el terrorismo, pues son condenas que suman cuatro cadenas perpetuas
más 75 años.
Una resolución similar aprobó la Cámara de Diputados del país altiplánico,
que en su texto declara de forma enfática que nada justifica que estos Cinco
ciudadanos permanezcan en prisión y, consiguientemente, demanda su inmediata
liberación.
Mientras en Caracas, cientos de venezolanos tomaron las Plazas Simón
Bolívar de varios estados del país para manifestar su apoyo a los Cinco, al
tiempo que el canciller Nicolás Maduro exigió su liberación inmediata.
Maduro denunció la paradoja de que la administración Bush los mantiene
injustamente en prisión, y en cambio acoge asesinos confesos como Luis
Posada Carriles.
Por su parte, el Diario La Prensa, de Nueva York, el más antiguo de los
periódicos hispanos en Estados Unidos, acaba de publicar un anuncio pagado
en sus páginas dedicado al caso de los Cinco antiterroristas cubanos,
prisioneros políticos en aquel país, justo al cumplirse este 12 de
septiembre ocho años de su injusto y arbitrario arresto.
Bajo el título Carta Abierta al Pueblo de Estados Unidos, el Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco patriotas isleños, subraya en el
rotativo, "la verdad sobre la lucha contra el terrorismo", desarrollada por
los luchadores antiterroristas cubanos. |