12
de septiembre de 2006
Marchan bolivianos por
libertad de los Cinco
LA PAZ, 12 de septiembre (PL).—
En ocasión del octavo aniversario de la detención de cinco jóvenes
antiterroristas cubanos en Estados Unidos, miembros de organizaciones
bolivianas solidarias con la Isla realizan hoy una marcha en demanda de su
inmediata liberación.
De acuerdo con la convocatoria presentada por el Estado
Mayor del Pueblo, la marcha concluirá con una concentración frente a la
Embajada de Washington en La Paz, en protesta por las injustas penas a que
fueron condenados esos luchadores.
En declaraciones a Prensa Latina, el coordinador de ese
frente político y social de apoyo al gobierno, Hugo Moldiz, precisó que
miembros de las agrupaciones amigas de Cuba y organizaciones sociales de La
Paz y del municipio El Alto desfilarán por el centro de la ciudad hasta esa
sede.
La marcha concluirá con un mitin para exigir la libertad de
Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
René González, quienes sufren largas condenas.
Con esa iniciativa, nos uniremos a la jornada mundial de
marchas y protestas para demandar la excarcelación de Los Cinco, agregó.
Actividades similares se desarrollarán en los nueve
departamentos (provincias) de Bolivia, dijo el embajador cubano Rafael Dausá,
quien ofreció hoy en conferencia de prensa detalles sobre el amañado proceso
judicial del cual fueron víctimas esos jóvenes.
Los Cinco, como se les conoce mundialmente, fueron
encarcelados por alertar sobre los ataques que organizan contra Cuba las
bandas terroristas de Miami, dijo.
Mientras, Estados Unidos protege a Orlando Bosch y Luis
Posada Carriles, dos de los responsables del sabotaje aéreo perpetrado
contra un avión de Cubana de Aviación en 1976 que costó la vida a 73
personas, precisó el diplomático.
También adelantó que como parte de la jornada visitarán
Bolivia familiares de los cinco antiterroristas y a fines de septiembre un
Congreso Nacional de Solidaridad con Cuba, en la provincia de Potosí,
dedicará una jornada al caso de esos jóvenes.
La Cámara de Diputados y el Senado bolivianos aprobaron en
sus respectivas instancias resoluciones de apoyo a la liberación de
Fernando, Antonio, Gerardo, Ramón y René, señaló el diplomático.
Durante más de 40 años, Washington tolera la existencia de
una red terrorista en Miami contra Cuba que ha causado más de tres mil 500
muertes, docenas de atentados con bombas y asesinatos, apunta uno de esos
documentos. |