LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

12 de octubre de 2004

Mensaje de cubano preso en EEUU abre cita solidaria boliviana

Tarija, Bolivia, 9 oct (PL) Un mensaje de Gerardo Hernández, uno de los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos, sobresalió hoy en la inauguración del IV Congreso Boliviano de Solidaridad con Cuba, en esta ciudad del sur boliviano.

La comunicacìón fue leída por María Cáceres, delegada de la región de Oruro, ante unos 400 delegados de organizaciones solidarias con la isla de todo el país, y desea éxitos al congreso.

Destaca que el arma más poderosa contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos es la solidaridad internacional y expresa la emoción de los cinco luchadores antiterroristas por la solidaridad y el apoyo que reciben de todo el mundo, contra la injusticia de su encarcelamiento.

Nos emociona enormemente ver cómo en América Latina los movimientos populares se levantan a decirle no a los designios imperialistas que tratan de imponer a nuestros pueblos, agrega.

Añade que gracias al apoyo del pueblo cubano y de muchos otros como el boliviano "nuestra determinación permanece intacta y jamás podrán doblegar nuestro espíritu".

"Nuestras historias y nuestros destinos están unidos y, junto a la herencia del Che, seremos victoriosos y veremos el día en que exista igualdad y justicia en el mundo", dice el mensaje, firmado por Hernández en la penitenciaría de Victorville, Estados Unidos.

La lectura del texto fue saludada por los asistentes al encuentro que se desarrolla en el coliseo deportivo de la Pastoral Juvenil Católica de Tarija, con gran participación de jóvenes que enarbolaban una tela de solidaridad con los cinco cubanos, banderas cubanas y carteles contra el bloqueo norteamericano a la isla caribeña.

En la inauguración participaron dirigentes de organizaciones políticas, sindicales y populares cuyos representantes leyeron mensajes de saludo, así como una delegación de la embajada de Cuba en Bolivia y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Tras la apertura, varias delegacines leyeron informes sobre el trabajo de solidaridad con Cuba en sus regiones y el trabajo pasó a desarrollarse en comisiones.

Estas centran sus debates en la lucha contra el bloqueo anticubano, la solidaridad con los cinco cubanos presos en Estados Unidos, el esclarecimiento de la campaña contra la isla que pretexta el tema de los derechos humanos y la organizacíón del trabajo de solidaridad con la isla.

Tomado de Prensa Latina

 
 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Bolivia

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada