19
de
Septiembre de 2002
Barbadenses
demandan liberar a cinco cubanos presos en EE.UU
David Denny,
director de Relaciones Internacional de la asociación
progresista barbadense Clement Payne, afirmó que el próximo
6 de octubre quedará formada la comitiva encargada de
solicitarla libertad de esas personas, las cuales a su juicio,
están injustamente retenidas en penitenciarías norteñas
SINAY
CÉSPEDES MORENO
Clement Payne,
asociación progresista barbadense, demandará la liberación
de cinco cubanos presos en Estados Unidos, adelantó hoy aquí
un funcionario del ente.
En entrevista
con Prensa Latina, el director de Relaciones Internacional de
esa instancia panafricanista, David Denny, adelantó que el
próximo 6 de octubre quedará formada la comitiva encargada
de solicitarla libertad de esas personas, las cuales a su
juicio, están injustamente retenidas en penitenciarías
norteñas.
Esos cubanos son
héroes y no terroristas, como los cataloga Washington, pues
trabajaban para evitar agresiones y actos como la voladura de
un avión de la aerolínea nacional cubana en Barbados en
1976, en los cuales la Casa Blanca ha puesto sus manos,
afirmó.
Denny, quien
además trabaja en el Ministerio de Educación barbadense,
reveló que el aniversario 26 de ese trágico accidente aéreo
se conmemorará en su país con una marcha hasta el monumento
erigido en honor a las víctimas de aquel atentado.
Con respecto a
la postura de la Asociación Clement Payne sobre el proyecto
de Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), el
funcionario expresó categóricamente la condena del ente a
ese plan, promocionado por el país norteño.
En su opinión,
es imposible implementar una zona libre de impuestos donde
participe el Caribe y se excluya a Cuba, la nación más
grande y solidaria de la región.
Sería
deshonesto incorporarse al ALCA sin que se garantice la
inclusión de esta isla y las preferencias en el intercambio
comercial que exigimos los caribeños, sentenció.
Asimismo,
sugirió que antes de aceptar la participación del área en
ese proyecto, beneficiario sólo para las grandes economías,
se debe escuchar el criterio de los habitantes de la zona a
través de un referendo.
En sus
declaraciones a la agencia informativa, Denny recordó que
Cuba ha colaborado con muchos países del mundo para lograr
sus independencias, desarrollo económico, y especialmente en
los sectores de la salud y la educación.
Aprovechó la
ocasión para referir que el 4 de octubre venidero llegarán a
esta capital 34 jóvenes barbadenses para estudiar diversas
carreras universitarias, con lo cual se completará un total
de 127 representantes de su estado en escuelas cubanas.
La Asociación
Clement Payne se fundó en 1989 en reconocimiento a uno del os
héroes nacionales de Barbados, como un órgano para
promocionar el socialismo, el panafricanismo y el progreso en
esa nación.
Del 1 al 6 de
octubre venideros, esa organización sostendrá una
conferencia internacional de medios en la cual se tratarán
asuntos vinculados a los temas analizados en la Cumbre contra
el Racismo, desarrollada en Durban en año pasado.
A la cita
asistirán representantes de unos 100 países del mundo,
especialmente de Africa, Latinoamérica, el Caribe y Estados
Unidos.
|