BUENOS AIRES, 5 de enero (PL) — Los tres argentinos que
escalan el Aconcagua para reclamar desde allí la libertad de cinco
antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos alcanzaron el
Campamento Tres con toda la carga, se informó hoy.
De acuerdo con reportes enviados por Alejandro Miranda, un
andinista de la provincia de Mendoza en comunicación con los
expedicionarios, la jornada estuvo dedicada a retornar al Campamento Uno,
luego de logrado el ascenso de porteo que crea las condiciones para
continuar hacia la cima.
Los alpinistas de la provincia de Neuquén, Santiago Vega,
conductor radial y televisivo; Aldo Bonavitta, empleado bancario, y Alcides
Bonavitta, activista social, volverán mañana a ese punto para acometer el
dia 7 la cota hasta el Campamento Guanaco y de ahí hasta el Cólera.
Ese será el último refugio antes de emprender el ascenso al
pico Aconcagua, el llamado techo de América, de seis mil 959 metros de
altura sobre el nivel del mar, donde desplegarán una bandera con el logotipo
creado por Gerardo Hernández, para reclamar la libertad de Los Cinco.
De acuerdo con el reporte de Miranda al que tuvo acceso
Prensa Latina, el día 8 se hará el primer intento de escalar hacia la cima
si no hay inconvenientes meteorológicos, pues se pronostican para mañana
vientos con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, con lo cual se acentúan
las bajas temperaturas en esas alturas de la cordillera andina.
Será ésta una manera más de exigir libertad para Los Cinco-
como son conocidos los jóvenes cubanos en las campañas internacionales por
su excarcelación- y dar divulgación a lo que la prensa cómplice calla,
explicaron fuentes cercanas a los escaladores poco antes de iniciar la
travesía el pasado 25 de diciembre.
Según lo programado, la expedición retornará el próximo 18
de enero a la ciudad de Neuquén, a más de mil 100 kilómetros al suroeste de
esta capital, después de desafiar las temperaturas extremas y el peligro que
conlleva un ascenso de este tipo.
El Aconcagua está ubicado casi en la frontera entre
Argentina y Chile, a 30 kilómetros (un día y medio a pie) de Puente del
Inca, y forma parte del llamado circuito mundial de las "Siete Cumbres".