.—
Un acto de homenaje a los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en
Estados Unidos hace 10 años se celebró este martes respondiendo a la
convocatoria de las Cátedras Bolivarianas y el periódico semanal Resumen
Latinoamericano.
La sede de la Casa de Amistad Argentino- Cubana de Buenos
Aires se colmó de público para asistir al estreno aquí del documental sobre
el reciente concierto Cinco Estrellas y un Canto, organizado en Nueva York
por el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano, resaltó
la historia de lucha de los cubanos en defensa de los suyos y recordó que la
gesta actual por los Cinco tuvo su antecedente en la protagonizada por el
niño Elián González, secuestrado en Miami.
Añadió que el pueblo se lanzó a las calles para reclamar el
retorno del niño a Cuba hasta conseguirlo y el hecho se repite con René
González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando
González.
Marta Speroni, miembro del Comité Internacional por la
Libertad de los Cinco, ponderó el trabajo de esa organización y añadió que
se editó un DVD con el concierto para recaudar fondos de ayuda a Cuba y
contribuir así a restaurar los enormes daños causados por los huracanes.
A nombre de la Fundación FIDELA, por la libertad de los
presos políticos, el abogado Eduardo Soares dijo que la lucha de los
argentinos a favor de los Cinco es una manera de devolver a Cuba la gran
solidaridad que siempre brindó a todos quienes luchan por un mundo mejor.
Orestes Hernández, primer secretario de la Embajada de Cuba
aquí, agradeció el apoyo que siempre ha brindado a su país el pueblo
argentino y ofreció una actualización del estado de la batalla jurídica por
la liberación de sus cinco compatriotas.
Por más que el imperialismo intente impedirlo, los Cinco
volverán con su pueblo, sentenció.
En el acto, los trovadores argentinos Paula Ferrer y Gabo
Sequeira ofrecieron un concierto con canciones de su inspiración y de
autores cubanos y nacionales.