BUENOS AIRES, 17 de octubre.— La Universidad Nacional de
Rosario (UNR) patentizó nuevamente hoy su apoyo a la causa por la liberación
de Los Cinco luchadores antiterroristas cubanos durante la visita a esa sede
de la madre de uno de ellos.
Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, cumplió una
amplia agenda de encuentros en la segunda ciudad en importancia de
Argentina, como parte de su visita al país para reclamar justicia para el
hijo y sus cuatro compañeros presos en Estados Unidos.
En la sede de la UNR la recibió el vicerrector Víctor
Seminara, quien reiteró el compromiso de esa casa de estudios con la causa
mundial a favor de los Cinco y destacó las acciones llevadas a cabo en el
centro.
Añadió que las autoridades del plantel están promoviendo un
documento al respecto para presentarlo a la adopción del foro
interuniversitario nacional, con lo cual se llevará a más de 100 centros del
país el respaldo a los cinco patriotas cubanos.
También servirá, remarcó, para remitirlo a universidades
estadounidenses y sensibilizarlas con los alcances mundiales de este reclamo
de justicia.
Afirmó Seminara que como detenido desaparecido conoció en
carne propia la brutalidad de las prisiones de la última dictadura militar
Argentina, apoyada y asesorada por Estados Unidos, y se refirió a acciones
concretas por Los Cinco en la Facultad de Derecho.
Rodríguez expresó su agradecimiento por la labor realizada y
explicó detalles del momento actual del proceso legal, por lo cual es muy
importante ampliar y fortalecer la presión internacional para que el
gobierno de Estados Unidos revise la causa y los ponga en libertad.
Posteriormente visitó el edificio donde nació Ernesto Che
Guevara y la estatua realizada con esfuerzo colectivo e inaugurada en su 80
cumpleaños el pasado 14 de junio en una céntrica plaza rosarina, donde
activistas de la solidaridad con Cuba le explicaron los pormenores de ese
proceso.
Allí observó un mural dedicado a próceres y revolucionarios
de América Latina, pintado por artistas de la comunidad, en el cual están
los retratos de Tony y sus cuatro compañeros.
En su recorrido por Rosario estuvo acompañada por Orestes
Hernández, primer secretario de la embajada de Cuba en Argentina. (PL)