16
de
Septiembre de 2002
Asamblea Barrial bonaerense
pide liberación de los Cinco
BUENOS AIRES, 15 de
septiembre(PL).— La conocida Asamblea Barrial del Parque Centenario de
esta capital reclamó hoy la liberación de los Cinco
Cubanos Prisioneros del Imperio desde hace cuatro años.
La tradicional sesión
dominical de ese foro ciudadano surgido a principios de este año para el
debate de la crisis social en Argentina, recibió en esta ocasión a
Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, uno de los Héroes Cubanos
injustamente prisioneros en Estados Unidos.
Pérez, junto con Nuris
Piñero, abogada de la familia de esos Cinco Jóvenes, explicó a los
asambleístas la realidad del caso y las numerosas violaciones jurídicas,
procesales y de los derechos humanos cometidas por las autoridades
norteamericanas.
Asimismo, dio lectura a un
mensaje enviado por Hernández a los "Queridos hermanos de la tierra
del Che (Guevara)", cuyo texto dice que "el apoyo y la
solidaridad que de ustedes recibimos tiene para nosotros una
significación muy especial".
Adriana afirmó que Argentina
fue uno de los primeros países en unirse al reclamo por la liberación de
Gerardo y sus compañeros (Antonio Guerrero, René González, Ramón
Labañino y Fernando González) y en constituir un comité, con ese
objetivo.
Igualmente agradeció al
pueblo argentino, en nombre de las cinco familias de esos hombres en
prisión por el apoyo recibido durante la visita de una semana que
concluye hoy.
Por su parte, Piñero habló
sobre el proceso de apelación de las condenas impuestas a los Cinco
Cubanos y señaló que el objetivo es lograr un nuevo juicio en el que
prevalezca la verdad.
Gerardo, Antonio, René,
Ramón y Fernando están encarcelados por luchar contra el terrorismo,
nunca amenazaron la seguridad de Estados Unidos ni de los norteamericanos,
señaló al insistir en la necesidad de romper la cortina de silencio
tendida para ocultar el caso a la opinión pública de ese país.
Con la visita a la asamblea
del Parque Centenario, Adriana y su abogada pusieron fin a una semana de
intensas actividades a favor de los Presos Cubanos, entre las cuales se
destaca su participación en la marcha que cada jueves realizan las Madres
de Plaza de Mayo en ese histórico lugar porteño.
La agenda incluyó, además,
encuentros con legisladores nacionales argentinos, juristas, organismos de
derechos humanos, estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires
y grupos de solidaridad con Cuba.
|