LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
29 de Marzo de 2002

Repudian silencio de prensa estadounidense sobre cinco patriotas cubanos presos

BUENOS AIRES.— Dos miembros del Comité californiano para la liberación de los cinco patriotas cubanos presos en Estados Unidos denunciaron hoy aquí el silencio de la prensa estadounidense en torno a ese caso, señala PL.

Bill Hackwell y Alicia Jrapko, integrantes además del International Action Center de ese país, explicaron la realidad del proceso contra los cubanos Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y René González, quienes fueron sentenciados por un tribunal de la Florida.

En una reunión en Buenos Aires con miembros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco, Hackwell relató sus experiencias como asistente a la vista judicial en la cual se dictaron las penas contra los patriotas de la Isla.

En ese sentido, destacó el terror implantado en Miami por grupos como la Fundación Nacional Cubano-Americana, Hermanos al Rescate y Alfa-66, creados, dijo, por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana.

Para Hackwell, esa urbe "es muy latinoamericana" y en ella existe un sentimiento muy fuerte contra el bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, "pero la gente tiene miedo por la acción de esas agrupaciones terroristas".

Por su parte, Jrapko manifestó durante el encuentro, celebrado en la sede de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo, en esta capital, que resulta imprescindible insistir en la divulgación del caso de los cinco patriotas cubanos para enfrentar el bloqueo informativo de la gran prensa.

Ahora que tanto se habla de terrorismo, hay que decir que esos hombres encerrados en prisiones estaban defendiendo a Cuba y a los propios Estados Unidos de ataques terroristas, dijo.

Cuando (el presidente norteamericano George W.) Bush habla de terrorismo, nosotros decimos que "debe empezar por casa, por todos los terroristas que están en Miami", añadió.

Según Jrapko, lo principal en este momento es la difusión de este tema y la coordinación entre los distintos comités que reclaman la liberación de los cinco cubanos, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Al respecto, destacó el crecimiento de esos grupos en territorio estadounidense, entre los cuales mencionó los de San Francisco, Nueva York, Los Angeles y Miami, y anunció la próxima creación de otros en las ciudades que albergan las cárceles a las cuales fueron trasladados los prisioneros.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Argentina

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada