|
3 de
marzo de 2009Abogados
surafricanos exigen juicio justo para los Cinco
PRETORIA, 3 de marzo (PL).— La
Asamblea General de la Asociación Nacional de Abogados Demócratas de
Suráfrica (NADEL) exigió un juicio justo para los cinco antiterroristas
cubanos encarcelados hace más de 10 años en Estados Unidos.
Los integrantes de esa organización escucharon al embajador
cubano, Angel Villa, quien explicó el caso de los Cinco, como les llaman en
las campañas internacionales por su liberación.
Las palabras de Villa permitieron una comprensión mayor de
la injusticia cometida contra Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón
Labañino, Gerardo Hernández y René González, los Cinco.
El gremio de abogados surafricanos se ha sumado a los
esfuerzos por conseguir una rectificación de las injustas sentencias que se
dictaron contra los cinco antiterroristas cubanos.
En cualquier caso, su única culpa, si la hay, es que
advirtieron a las autoridades cubanas de actos de sabotaje o asesinato que
se fraguan en el estado norteamericano de la Florida.
Los integrantes de NADEL recibieron en septiembre de 2007 a
la madre de Fernando, una hija de René y la esposa de Gerardo, a quienes
expresaron total apoyo en la campaña por liberarlos.
También se han comprometido en esa batalla la Premio Nobel
de Literatura Nadine Gordiner y el cura anglicano y presidente de la
Asociación de Amistad Suráfrica-Cuba en Ciudad del Cabo, Michael Lapsley.
NADEL reconoció el aporte de Cuba a la causa de los países
del Tercer Mundo, en particular a las naciones africanas. Los juristas
resaltaron el papel desempeñado por la nación caribeña pese a las
limitaciones que genera el bloqueo de Estados Unidos.
De igual manera honraron el aniversario 50 del triunfo de la
Revolución cubana. |