|
9
de Abril del 2003
Reclama Premio Nobel justicia para
los Cinco Héroes
La Premio Nobel sudafricana, Nadine Gordimer se
declara "en total solidaridad con las miles de personas
alrededor de todo el mundo que deploran las violaciones de derechos
humanos que le inflingen los EE.UU. a estos cinco cubanos"
La
Premio Nobel sudafricana, Nadine Gordimer, ha expresado ante el
gobierno y el pueblo de Estados Unidos su más profunda
preocupación "por la horrenda situación" de los cinco
héroes cubanos presos allí.
En carta enviada a Ricardo Alarcón,
presidente del Parlamento cubano, Nadine se declaró "en total
solidaridad con las miles de personas alrededor de todo el mundo que
deploran las violaciones de derechos humanos que le inflingen los
EE.UU. a estos cinco cubanos".
También llamó
"para que se les haga justicia, que se les retiren todos los
cargos contra ellos y puedan regresar a sus hogares y sus vidas en
Cuba, su país", publica hoy la página web www.antiterroristas.cu.
En su misiva señala que en el
transcurso de los 33 meses —entre el arresto y juicio— durante
17 de ellos fueron puestos en confinamiento solitario, lo cual,
afirmó, "es un ejemplo de desprecio total de la ética de los
derechos humanos, indigno de los Estados Unidos como un país
democrático".
Posteriormente, añade, el juicio fue
celebrado en Miami, una región donde al juzgarse los cargos de
espionaje, que además no fueron probados, era muy difícil que
fueran juzgados por un tribunal imparcial, dado que esa región
tiene una presencia dominante de confesos enemigos de Cuba.
La destacada luchadora sudafricana
denunció además, que mientras los Cinco esperan la revisión del
juicio, bastante demorado por las autoridades norteamericanas y que
ahora al fin tendrá lugar ante el 11 Circuito de la Corte en
Atlanta, todavía tienen que seguir sufriendo condiciones
perjudiciales para su derecho a una revisión del caso.
Nadine recordó que estos prisioneros
políticos del imperio fueron "ubicados en alojamientos
especiales , se les prohíbe recibir visitas de sus familiares, no
pueden comunicarse telefónicamente con nadie, y algo de importancia
vital: se les deniega, el libre acceso a sus abogados".
La también miembro del Comité
Nacional sudafricano por la Libertad de los Cinco, concluyó que
estos jóvenes, "además de tener francamente burlados sus
derechos legales se les mantiene en condiciones que niegan incluso
su dignidad humana". (AIN)
|