ABUJA, (PL). — El presidente de Nigeria,
Olosegun Obasanjo, recibió una información en esta capital
acerca de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos y el doble rasero de Washington en el combate contra el
flagelo.
Obasanjo conoció las irregularidades en el
proceso seguido contra Los Cinco, como se les conoce a Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero
y René González, condenados a severas penas por impedir el
accionar criminal contra su pueblo.
Elio Savón Oliva, quien presentó sus cartas
credenciales como nuevo embajador de la isla en Abuja, expuso
ante el mandatario nigeriano el proceso actual de apelación en
el caso y las maniobras de Washington para exonerar a Luis
Posada Carrriles, connotado terrorista.
Posada Carriles es autor confeso de la
voladura de un avión cubano en 1976 con 73 personas a bordo, y
de una cadena de atentados con bombas en 1997, con saldo de un
ciudadano italiano muerto. Sin embargo, podría quedar libre de
un centro migratorio.
La justicia norteamericana retiene a Los
Cinco, cuya misión en Estados Unidos era frenar los planes
criminales organizados por grupos de la extrema derecha de
Miami contra el pueblo cubano.
Obasanjo recordó los lazos históricos que unen
a África con Cuba, el papel del país antillano en la
eliminación del régimen de segregación racial, Apartheid, en
Sudáfrica, y rememoró su relación amistosa con Fidel Castro, a
quien deseó rápida recuperación.
El estadista agradeció al gobierno cubano la
posibilidad concedida a un grupo de estudiantes nigerianos,
quienes cursan estudios superiores en la isla, y se pronunció
a favor de incrementar el intercambio entre ambos países.
Cuba y Nigeria mantienen relaciones
diplomáticas desde octubre de 1974, fecha a partir de la cual
se incrementaron los acuerdos de cooperación bilateral en
varias esferas.