"La
causa de los Cinco tiene un significado muy especial para Namibia y para
otros pueblos del Cono Sur Africano. Aun cuando Gerardo, Fernando y René no
pensaban combatir el terrorismo proveniente de Estados Unidos, ya habían
protagonizado una de las páginas más hermosas de solidaridad que se conoce
en el mundo. Haber compartido junto a nosotros la trinchera de combate
contra el apartheid tiene un mérito excepcional".
Así lo definió Claudia Grace Uushona, embajadora de Namibia en Cuba, en
entrevista para Trabajadores, a pocos días de que la Asociación de Amistad
Namibia Cuba distinguió a los cinco presos políticos cubanos en Estados
Unidos por sus servicios a la humanidad en contra del terrorismo y del
racismo.
Después de compartir con los familiares, la embajadora africana,
catalogó a los héroes cubanos como "símbolos de consagración a las
causas justas".
"Fue muy emocionante, pero triste, compartir con estas familias
cuando los cubanos se disponían a celebrar unidos el advenimiento del nuevo
año y aquellas mujeres soportaban firmemente la separación de sus seres
más queridos. Ellas también son víctimas de la prepotencia del gobierno
norteamericano."
Sobre la presencia de Gerardo, Fernando y René en la guerra de
liberación de Angola, la representante de Namibia en La Habana señaló:
"Gracias al cumplimiento satisfactorio de misiones internacionalistas
de miles de cubanos en África, se puso fin al racismo y a incontables
acciones terroristas contra personas indefensas. Te lo puedo asegurar,
porque sufrí en carne propia los efectos del terrorismo.
"Tenía apenas 15 años cuando la masacre de Cassinga, un territorio
angolano distante a 250 kilómetros de la frontera con Namibia, donde las
fuerzas del régimen racista sudafricano cercenaron, a fuerza de metralla,
las vidas de cientos de personas inocentes, en su mayoría niños. Yo era
una de las refugiadas en aquellos campamentos.
"Cuba tiene el privilegio de contar con hombres como estos,
heroicos, valientes. Habrían hecho mucha falta hombres como René,
Fernando, Ramón, Antonio y Gerardo para evitar actos terroristas como los
del 11 de septiembre del 2001, en Estados Unidos, o del 11 de marzo de 2004,
en España; para evitar la muerte de personas inocentes como el joven
italiano Fabio Di Celmo o para detener el genocidio israelí contra el
pueblo palestino.
"Los cinco patriotas cubanos lucharon para prevenir que esos hechos
continuaran sucediendo en cualquier parte del mundo.
"Cuando pienso en las difíciles condiciones de confinamiento en
solitario a que han sido sometidos en diferentes prisiones norteamericanas,
me viene a la mente la figura de uno de los líderes del proceso
independentista de mi país, el compañero Andimba Toivo Ya Toivo, actual
presidente de la Asociación de Amistad Namibia Cuba, quien por 17 años
padeció los horrores del régimen carcelario del apartheid. Es triste
pensar que a hombres dispuestos a arriesgar hasta sus propias vidas
combatiendo el terrorismo se les prive del derecho a la libertad."
La solidaridad con la causa de los cinco se hizo presente en nuestro
diálogo con Claudia Grace: "En muchos países del mundo existen
comités de solidaridad con esta justa causa, incluso dentro de los propios
Estados Unidos, y eso es muy importante. Namibia acuna en su tierra a muchos
jóvenes que cursaron estudios en Cuba, ellos son los principales
protagonistas de las campañas para su liberación.
"El 2005 debe ser un año definitivo para este caso. El momento es
de unidad, tenemos que levantar nuestra frente para gritar la verdad sobre
los Cinco. Es necesario denunciar este crimen en todos los foros
internacionales.
"Cuba y Namibia están unidos por lazos de amor y de sangre. A pesar
de los miles de kilómetros de océano que nos separan, los cubanos fueron a
África a sembrar la semilla de la solidaridad que hoy necesita ser
reciprocada por los habitantes de ese continente.
Es una semilla que se convirtió en árbol frondoso, que unió a nuestros
pueblos para siempre. Estos héroes cubanos estuvieron dispuestos a
fertilizar nuestras tierras con su propia sangre. Ahora nos toca a nosotros
dar la vida por ellos si fuera preciso."
Tomad de: