19
de Noviembre de 2002
Exigen etíopes
liberación de cinco cubanos presos en EE.UU.
En el acto,
organizado por la Asociación de Amistad de Etiopía y Cuba,
se leyeron informaciones actualizadas sobre los cinco héroes
prisioneros y distribuyeron las direcciones de las cárceles
donde se encuentran con el acuerdo unánime de exigir su
liberación y mantener correspondencia con ellos
ADDIS ABEBA, 19
de noviembre (PL). — Decenas de Etíopes solidarios con Cuba
exigieron hoy la liberación de los cinco héroes de la isla
mayor del Caribe presos en cárceles de Estados Unidos, en
acto efectuado en Nazaret, a unos 100 kilómetros de esta
capital.
En declaraciones
a Prensa Latina, el embajador de Cuba en Etiopía, Angel
Arzuaga, destacó que la mayoría de los participantes son
jóvenes de este país graduados en Cuba, así como sus
familiares, compañeros de trabajo y amigos.
Ellos, precisó,
laboran fundamentalmente en los sectores de salud, educación
y azucarero de Nazaret.
En el acto,
organizado por la Asociación de Amistad de Etiopía y Cuba,
se leyeron informaciones actualizadas sobre los cinco héroes
prisioneros (René, Ramón, Gerardo, Fernando y Antonio) y
distribuyeron las direcciones de las cárceles donde se
encuentran con el acuerdo unánime de exigir su liberación y
mantener correspondencia con ellos.
También los
presentes acordaron trabajar estrechamente vinculados con el
Comité Etíope por la Liberación de los Cinco Héroes,
creado en junio último y encabezado por Yibrah Mehari, joven
arquitecto graduado en Cuba, quien fue el primer presidente de
la Asociación de Amistad entre ambos pueblos.
Los
participantes apoyaron la resolución presentada por Cuba en
la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo a que
la somete Estados Unidos desde hace más de 40 años, e
hicieron suya la contundente victoria alcanzada por esa isla
caribeña en la votación sobre el tema en el organismo
internacional, donde el gobierno norteamericano quedó más
aislado que nunca.
El Comité
Ejecutivo de la Asociación de Amistad emitió un mensaje de
apoyo a dicha resolución dirigido al presidente Fidel Castro
y al pueblo de la ínsula.
Igualmente en el
acto fueron distribuidos los artículos publicados en el
diario Granma sobre la votación y sus resultados, y el
discurso pronunciado en la ONU al respecto por el presidente
del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón.
La actividad
sirvió asimismo para dar la bienvenida a los colaboradores
cubanos que trabajan ya en 12 regiones de Etiopía en sectores
como educación, salud y deportes, 22 de los cuales se
encontraban presentes.
Desde que en
1963 Cuba iniciara su ayuda solidaria a países del Tercer
Mundo con una brigada médica que prestó servicios en
Argelia, suman decenas de miles los profesionales y
trabajadores del archipiélago que han brindado su concurso al
desarrollo de esas naciones.
|