26
de Septiembre del 2003
Crece en el Congo solidaridad con
los Cinco Prisioneros Políticos Cubanos en EE.UU.
KINSHASA, 25 de septiembre (PL).—
El número de miembros del Comité de Solidaridad en la República
Democrática del Congo que apoyan la causa de los cinco cubanos
prisioneros políticos en Estados Unidos desde 1998 creció de manera notable,
informó hoy Radio Kinshasa.
En marzo pasado, solo 67 personas
integraban ese grupo de simpatizantes, pero seis meses después se
conformaron un Comité Nacional, varios provinciales y 111 de base
con cerca de 2 200 activistas, los cuales participan
voluntariamente en la lucha por la liberación de los cinco
luchadores antiterroristas.
El 12 de septiembre de 1998 efectivos
del Buró Federal de Investigaciones arrestaron en la ciudad
floridana de Miami a esos cinco jóvenes bajo cargos de
conspiración y de ser agentes extranjeros no autorizados, además
de poseer documentación falsa.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
René González, Antonio Guerrero y Fernando González, fueron
sometidos a finales de 2001 a un proceso judicial calificado por sus
defensores de amañado y con fines políticos, al no presentar la
Fiscalía pruebas que demostraran su culpabilidad.
Los Cinco, como se les conoce
internacionalmente, fueron condenados a severas penas que oscilan
desde 15 años de prisión hasta doble cadena perpetua.
La Defensa ha solicitado en
reiteradas ocasiones la celebración de un nuevo juicio en una sede
diferente, dado que en Miami existen pocas posibilidades para
efectuar un proceso justo a los Cinco por ser sede de organizaciones
ultraderechistas con una abierta posición anticubana.
El caso se dilucida actualmente en el
Undécimo Circuito de Apelaciones en Atlanta que, si tiene en cuenta
solo aspectos jurídicos —sostienen sus abogados— concluirá con
la aceptación de las reclamaciones en favor de los encartados, quienes —afirman— se dedicaban
a evitar acciones terroristas de sectores anticubanos radicados en
la Florida.
|