Parlamentarios argelinos expresaron hoy su solidaridad
con la causa de
Los cincoantiterroristas cubanos presos injustamente
en EE.UU. por combatir el terrorismo y llamaron a colegas
del mundo entero a exigir su libertad y el respeto a sus
derechos.
De visita en la Isla, en compañía de un grupo de
diputados de diverso espectro político, Abdelhamid Si Afif,
presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la
Asamblea Popular Nacional de Argelia, afirmó que en un mundo
justo, sin hegemonismos ni dobles raseros, un caso semejante
resultaría impensable.
La delegación del Parlamento de la República Argelina
Democrática y Popular dialogó, este jueves, con familiares
de esos hombres, condenados sin prueba alguna a desmedidas
penas, y se comprometió a trabajar activamente para que se
haga justicia y puedan al fin regresar a casa.
Tras escuchar detalles del amañado y arbitrario proceso,
dilatado hasta lo imposible por decisiones como el reciente
y controvertido fallo de un panel de jueces del XI Circuito
de la Corte de Apelaciones de Atlanta, el también miembro de
la dirección del Frente de Liberación Nacional aseguró estar
sensibilizado con la situación de
Los Cinco y sus familiares.
Los argelinos somos de los más antiguos y sinceros amigos
de Cuba y no podemos ser insensibles ante esta injusticia
contra cinco hermanos, destacó Abdelhamid Si Afif y fustigó
al gobierno de Estados Unidos, que mucho habla de democracia
y derechos humanos y comete tan flagrantes violaciones.
Que hayan sido detenidos, juzgados y condenados para
complacer a los grupos extremistas anticubanos que operan
desde el sur de la Florida, aporta otra razón para entender
por qué aún no han podido concretarse ni la definición
exacta ni el Convenio General contra el Terrorismo,
enfatizó.
Y es que a pesar de lo que mayoritariamente ansía y
defiende la comunidad internacional, países como EE.UU
pretenden imponer dobles raseros y justificar su política de
dominio e insisten en llamar terroristas a hombres y pueblos
opuestos a sus designios, mientras amparan a verdaderos
criminales si actúan a su favor, añadió.
A Mirta Rodríguez y Magali Llort, madres de
Antonio Guerrero y
Fernando González, respectivamente, y a Olga
Salanueva, impedida de ver a su esposo
René González al negársele una y otra vez la visa,
prometió que tanto la Comisión de Relaciones Exteriores como
el Grupo Parlamentario de Amistad Argelia-Cuba trabajarán
sin descanso en favor de Los Cinco.
Entre las muchas acciones en favor también de
Ramón Labañino y
Gerardo Hernández, mencionó la intensificación de
contactos con homólogos de todo el mundo, para difundir la
verdad del caso y sumarlos a una batalla, que más que legal
es política y de opinión.
Trabajaremos, también, para incluir el tema en la agenda
de la reunión de octubre próximo, en Ginebra, Suiza, de la
Unión Interparlamentaria y para aprovechar al máximo todo
espacio posible, dentro y fuera de Argelia, en apoyo a esta
causa tan justa, que también es nuestra y entre todos
ganaremos, afirmó.
Llegada a La Habana el viernes último, en cumplimiento de
una invitación de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la
delegación del Parlamento argelino cumplió, desde entonces,
un intenso programa de intercambios y visitas y reservó para
la jornada final esta emotiva plática en la Casa de la
Amistad